El cine como una forma de promocionar a los pueblos mágicos
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Se filmará la película Destino 111, en Nombre de Dios y Mapimí.
DURANGO, DGO.-Tal como se hace en Estados Unidos, donde el filmar películas en ciertas ciudades y parajes les da promoción turística, ahora se pretende hacer con la película Destino 111, y también con la idea de dejar un poco de lado esa imagen negativa que han dejado tantas películas y series sobre narcotráfico, que la realidad, dejan una mala imagen del país, comentó Alejandro Zamora, productor de este filme.
Si bien es cierto, dijo, las películas y series de narcotráfico llaman la atención, e incluso pueden ser consideradas como buenas, en cuestión cinematográfica, lo que hay que pensar es en la imagen que esto ha dejado del país en el resto del mundo.
Destino 111 recorrerá todos los pueblos mágicos de México, pero, aclaró, no es un documental ni un reportaje, sino una historia, con una trama y con algunos actores, aunque se privilegia el talento local y aparecen personas de las comunidades a las que graban, para mostrar su cultura y tradiciones, como en el caso de los chamanes, a quienes no se les caracteriza, sino que se les graba practicando sus rituales ancestrales reales, mientras se desarrolla la historia que se va contando.
El objetivo es que quien vea la película se de cuenta de que no solo hay playas en México, sino que vean todo lo que puede ofrecer y sientan ganas de visitar los pueblos mágicos, y más allá, porque en el caso de Durango, subrayó, hay otros lugares increíbles y con una gran historia.
En su andar, Alejandro Zamora estudió en Estados Unidos y Europa, siendo de origen michoacano, pero ahora, aseguró, “es tiempo de regresarle a México un poco de amor”, y a través del cine mostrar que la realidad del país es esta, de belleza, de cultura, de tradición y sobre todo, de sentirse orgulloso de nuestra tierra.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine