Ebrard apoyaba a Hillary Clinton, y no se sabe qué tanto eso pueda afectar la relación con EE.UU.
Marcelo Ebrard Casaubón es el secretario de Relaciones Exteriores, y lo sabemos, la relación principal que históricamente se cultiva, y también la más problemática que tiene México es con los Estados Unidos, y en lo últimos años ha sido todavía más complicado por la actitud, dichos y decretos que ha emitido Donald Trump, presidente de esa nación.
Bajo ese contexto, los presidentes de ambos países se reunirán, y ya muchas organizaciones de migrantes se han manifestado en contra, ya que consideran, no se tratarán temas de fondo, y en ese sentido, Jaime Martínez Veloz, excandidato a gobernador de Baja California por el PRD, destacó que hasta el momento Ebrard Casaubón no se ha manifestado al respecto de la agenda que se pudiera manejar en esta reunión que se ha caracterizado por la incredulidad y la polémica.
El perredista reconoció que la labor de Marcelo Ebrard “no es fácil”, porque por una parte su responsabilidad republicana es la de establecer las bases de una buena relación con los Estados Unidos, y con un gobernante como Trump esto no es una tarea sencilla, y por otra parte recordó que el secretario de Relaciones Exteriores apoyó de forma abierta a Hillary Clinton en la pasada elección, en la que perdió ante Donald Trump, “y no sabemos de qué manera eso pueda afectar a la relación”, pero de entrada su misión es la de promover una agenda y sobre todo el acercamiento con el gobierno de Estados Unidos, sin embargo, en lo que se ha visto y comentado en los último días poco se sabe del papel que está jugando al menos con relación a la visita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, a su homólogo estadounidense.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine