Jóvenes se rehúsan a que les realicen exámenes de sangre en las escuelas: Elvira Barrantes

0

Fotografía (Archivo Enlace magazine)

-Se trata de un programa para detectar problemas de salud, pero hasta un 32% se ha negado.

DURANGO, DGO.-Como un “foco rojo”, calificó Elvira Barrantes de Aispuro, presidente del DIF estatal en Durango, el hecho de que hasta un 32% de los jóvenes de secundaria y bachillerato se estén negando a realizarse un examen de sangre en la escuela, de acuerdo al programa que se está realizando para detectar enfermedades.

Este es un programa que se realiza por primera vez a nivel nacional, y en primaria solo un 5% se quedó sin hacerlo, esto porque estaban enfermos ese día, no asistieron o en casos en que los padres tienen alguna religión que no se los permite, “pero los muchachos de secundaria y prepa, el 32% no está permitiendo que se les haga examen de  sangre”.

“Este es un foco rojo porque quiere decir que los jóvenes están pensando que le sestamos revisando la sangre para saber si se drogan. Les voy a repetir muy claramente que no es un anti dumping. Nosotros estamos buscando enfermedades, como puede ser la leucemia y otro tipo de cosas que los lleve a la muerte. Las drogas, para poder detectarlas necesitamos un reactivo y ese no va en el examen de sangre”, explicó.

Este porcentaje es un promedio a nivel estatal es decir, que en todos los municipios está sucediendo lo mismo, “porque se dejan revisar de la vista, de la boca, de peso y talla, de todo, pero no se dejaron revisar de la sangre. Tenemos un listado por escuela, de los jóvenes que no se dejaron ser revisados, y vamos a hablar con la Asociación de Padres de Familia, para que llamen a los papás, para hacer algo, porque es un foco rojo”. En números, informó, se estaría hablando de cerca de 60 mil jóvenes que se negaron a realizarse el examen, lo que representa una cantidad importante.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com