Cereso no es ‘escuela para delincuentes’ asegura el director del penal

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Los reincidentes solo son por delitos menores, aseguró.

DURANGO, DGO.-Gustavo Rivera Ramos, director del Centro de Reinserción Social no. 1 en Durango, en el marco del Día del Policía Penitenciario, comentó que actualmente las condiciones en este lugar han cambiado, por lo que no se puede decir que sea una “escuela para delincuentes”, como se señalaba anteriormente.

                A las personas privadas de su libertad que están ahí por delitos de alto impacto, destacó, se les separa de otros, para evitar riesgos, “y estamos muy atentos siempre a esos aspectos para separar a los reos que consideramos de riesgo, y además ha cambiado mucho el sistema penitenciario, porque los servicios educativos y demás, han ido cambiando las actitudes y ahora los vemos con una sola óptica, como personas que están buscando la reinserción social”.

                En este tema, aseguró que sí se está logrando que los internos regresen a la sociedad, “y prueba de ello es que el nivel de reincidencia solo lo tenemos presente en los delitos menores, como el narcomenudeo y el robo sin violencia, y eso tal vez por motivación económica es que están regresando, pero no regresan los que cometen delitos de alto impacto; cumplen (su condena) y se van”.

Hacinamiento

Si ya se tenían condiciones de hacinamiento, en 2011 esta situación se complicó, “porque se trasladaron a Durango a 580 reos de La Laguna, y el hacinamiento nos rebasó”. Actualmente se tienen 3 mil 400 reos en este penal.

                Sin embargo, esto no ha representado problemas en la operación del Cereso, subrayó, “porque no representa problemas ni de conducta ni de incomodidad; todos tienen un lugar dónde dormir y dormir bien. Igualmente, los servicios penitenciaros, como son la salud, la educación, que es tan importante, la cuestión de la alimentación, todo se da de manera muy normal y muy satisfactoria.

La tecnología

Entre las principales que se tienen actualmente en el Cereso no. 1, se tiene la modernización de los procesos de revisión, tanto al interior del centro, como a los visitantes, y para eso es indispensable la adquisición de tecnología.               

                “Como en todo centro, necesitamos la adquisición de equipo electrónico para las revisiones, de objetos y de alimentos que pueden ser utilizados para introducir alguna sustancia tóxica al centro”, y agregó, actualmente todo se hace de forma manual, con revisiones por parte del personal, pero la tendencia es a cambiar esto por aparatos electrónicos, ya que solamente los domingos acuden 2 mil 800 personas en promedio, para visita, y esto agilizaría los procesos de revisión.

                En tres años que lleva como director, aseguró que no se ha detenido a nadie, ni siquiera intentando introducir drogas o armas.

                Rivera Ramos señaló que ya se están haciendo las gestiones necesarias para adquirir los aparatos que se necesitan, como detectores de objetos, arcos detectores de metales, entre otros, y aseguró, existe la voluntad de parte del gobierno del estado de aplicar los recursos necesarios.

El personal

Respecto al personal que labora en este lugar, el director aseguró que tampoco se registran problemas, esto, porque existen programas constantes de capacitación y educación, y además cuentan con departamentos de sicología, siquiatría y trabajo social.

                Además, se eliminó el turno de 24 por 24, y al abrir un tercer turno se les puede dar mayor descanso, “y eso vino a aminorar en mucho la incomodidad en el trabajo, y aumenta la eficiencia de nuestros trabajadores”.

                Como el trabajo se ha vuelto rutinario, dijo, “y no hay operativos como antaño, donde hubo gente que falleció, lamentablemente, pero ya no se da eso; tampoco ha habido intentos de fuga o motines, que es lo que a ellos los pone tensos, y ahora es muy tranquilo su trabajo”.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com