Algunos municipios de Durango ya están presentando aguanieve

0

Fotografía (Archivo Enlace magazine)

-La zona norte y noroeste serán las más afectadas por tormenta invernal.

DURANGO, DGO.-Desde el día de ayer las temperaturas empezaron a bajar, con la presencia de viento y lluvias, y en algunas zonas, incluso ya con la caída de aguanieve, por lo que se están tomando las medidas necesarias para prevenir cualquier contingencia, informó Guillermo Pacheco Valenzuela, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil.

                Las condiciones en estos días han ido cambiando, y con la presencia de la tormenta invernal que viene de la zona de Baja California, “se espera que vaya hacia la parte baja de la república mexicana y en su paso, golpee un poco a Durango, sobre todo a la zona norte y noroeste del estado, que son los que mayormente se pudieran ver afectados”, señaló.

                Municipios como Topia, Canelas, Santiago Papasquiaro, Guanaceví y Tepehuanes estuvieron con lluvia constante desde el día de ayer, y el descenso de las temperaturas continuará, “y la comunicación que se tiene con todas las coordinaciones municipales, a través de medios electrónicos, es de al menos cuatro o cinco reportes diarios, y el Sistema Meteorológico Nacional nos está enviando alertas tempranas, de hasta con seis horas de anticipación, para poder comunicarnos con los municipios y poder mitigar la máximo cualquier contingencia que pudiera presentarse”, subrayó.

                En algunos puntos, como El Palmito, en el municipio de Tepehuanes, ya se registró la caída de aguanieve, lo que se pudiera extender a otros lugares, pues las condiciones climáticas para los próximos días continuarán con bajas temperaturas y la posibilidad de lluvia.

                Para la capital del estado, en los días siguientes se tendrán temperaturas menores a los 10 grados centígrados, así como la presencia de lluvias y viento, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a que tomen las precauciones necesarias, y a que estén atentos a la información que la Unidad Estatal de Protección Civil y los consejos municipales emitan.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com