La ciudadanía ya no tiene paciencia para esperar al presidente: Coparmex

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Hay descontento y cada vez se desgasta más la figura de AMLO, dijo Elier Flores Salas.

DURANGO, DGO.-El presidente de la república ha pedido paciencia para que su “cuarta transformación” empiece a operar de la manera en que tiene planeada, e incluso ha señalado un plazo de un año más para que esto suceda, sin embargo, Elier Flores Salas, presidente en Durango de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que la realidad es que los ciudadanos ya no tienen paciencia ni credibilidad en los que dice Andrés Manuel López Obrador.

                “Creo que la credibilidad del presidente ha caído mucho y los niveles de confianza hacia su imagen y hacia su gestión también se ha perdido. Yo creo que es muy sensible la ciudadanía, el pueblo mexicano en saber que los resultados no son los adecuados, en todos los temas, cualquiera que se vea, estamos muy por debajo de lo esperado, incluso por debajo del año pasado, y estamos tocando niveles que no se veían desde diez años”, subrayó.

                Con una situación como la actual, el pedir un año más, dijo, es una señal de la poca capacidad que ha tenido al frente del país, además de que “no ha encontrado solución a diversos problemas que nos han aquejado durante mucho tiempo. Él (AMLO) fue durante cerca de 20 años una voz del cambio, una voz que sonaba fuerte sobre lo mal que lo hacían los gobiernos anteriores, daba soluciones y hacía siempre un llamado enérgico hacia diversas autoridades con otros presidentes, y ahora que está al mando, no sabe conducir al país y no encuentra la forma de llevarnos por buen cauce”.

                Lo que sucede, sobre todo en el tema económico, destacó, no es una situación que tenga que ver con la situación global, porque Estados Unidos y Canadá siguen creciendo, mientras que México se queda rezagado, y en eso tienen que ver las políticas que se han implementado por parte del gobierno federal.

                El proyecto de AMLO, subrayó, está basado más en la imagen y en su confianza de poder mantenerla ante la opinión pública, pero en esto también ha fallado, ya que la sobreexposición que tiene al aparecer todos los días ante los medios, “lo hace caer ya en un desgaste y está entrando en una zona de conflicto que muy difícilmente va a poder resolver; ni teniendo a los mejores asesores del mundo lo va a poder resolver”.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com