Familias pueden tener a menores mientras se resuelve situación jurídica

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Esto es diferente al proceso de adopción, explicó la procuradora.

DURANGO, DGO.-Claudia Angélica Tynan López, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango, informó que están desarrollando un programa piloto en el que los niños que actualmente se encuentran en alguno de los centros de asistencia social, para que tengan la oportunidad de ser recibidos por una familia, en tanto se resuelve su situación legal.

                Los menores que han sido vulnerados en alguno de sus derechos y que se encuentran en estos centros tienen un mejor desarrollo si son recibidos por una familia, por lo que ahora está abierta esa posibilidad, sin que esto implique un proceso de adopción, que es diferente, sino que “ahora cualquier persona de la sociedad, que no tiene que tener ninguna filiación sanguínea con los niños, sin embargo, que sí cubra ciertos requisitos que son muy específicos, con la finalidad de brindarles una real protección y que se sientan en familia mientras esos procesos jurídicos sean resueltos”.

                En este sentido, Tynan López destacó que las familias se deben hacer cargo de los menores, incluidos sus gastos, “como cuando el pequeño se van de vacaciones por un tiempo con una madrina, con una tía, y ellos se hacen cargo, sería la misma situación. Sería cuidar al niño, porque no es lo mismo estar en un centro de atención a recibir el calor de una familia”; no obstante, estos procesos son variables, y se pueden resolver en dos semanas o hasta en 2 años, por lo que las familias deben estar muy seguras de querer participar, porque puede pasar este tiempo, y en él, deben hacerse cargo de las necesidades del menor.

                La procuradora aclaró que esto no implica que se haya iniciado un proceso de adopción, porque los requisitos y el análisis es diferente, aunque  sí se analiza la posibilidad, ya que indudablemente al estar conviviendo de forma cotidiana se formará un lazo afectivo, “y si en determinado momento el niño, es susceptible a una patria potestad, para adopción, probablemente se considerará”, señaló. 

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com