Presenta su segundo informe, Jorge Salum

0

Jorge Salum del Palacio, alcalde de Durango, dio a conocer los avances que ha tenido su administración durante su segundo año de gobierno, un año de pandemia que originó retrasos en obras y algunos proyectos, sin embargo, destacó que no se ha dejado de trabajar en mejorar las finanzas, optimizar los recursos, combatir la corrupción y mejorar los servicios a la ciudadanía.

Una vez instalada la sesión solemne de Cabildo, en la que estuvieron presentes todos los regidores, la síndico municipal, el secretario del Ayuntamiento y todos los directores municipales, y como invitados especiales José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, así como el titular del poder judicial y el presidente de la Jugocopo, se dio inicio con las intervenciones de los diversos partidos representados en el Cabildo.

Cinthya Hernández, regidora por Morena manifestó que no hay ningún avance en esta administración, pues “no hay liderazgo” y sí una falta de sensibilidad para atender las necesidades de la ciudadanía, por lo que calificó al gobierno municipal de “ser un lastre, en lugar de un factor de desarrollo para la ciudad”. Posteriormente, Primitivo Ríos, regidor por el PT continuó con los señalamientos contra la administración de Salum del Palacio, ya que no se han visto obras y también “hay corrupción”, además de que “no hay duda de que este es uno de los peores gobiernos en la historia de Durango”.

David Payán, regidor del PRI, de alguna manera salió a la defensa del alcalde al decir que “el subir y decir que todo está mal, es una irresponsabilidad”, y es que a pesar de que hay todavía mucho por hacer, también se debe reconocer que hay avances en materia de obra, seguridad y servicios, y en este último rubro comentó que es lo mínimo que se debe garantizar a los ciudadanos, por lo que se deben redoblar esfuerzos para generar más beneficios a los habitantes de la capital.

También Raúl Medina Samaniego, regidor por Movimiento Ciudadano, señaló que no se deben enfocar solo en cuestiones negativas, “porque en toda administración hay cosas que se han hecho y otras que están pendientes”. Finalmente, Gabriela Vázquez Chacón, regidora por el PAN, aseguró que se equivocan quienes atacan al gobierno municipal pues “este gobierno sí trabaja por Durango”, y los resultados son visibles, pues se han mejorado las finanzas, hay una buena seguridad y además se ha reducido la deuda pública e incluso las próximas administraciones no heredarán deuda.

En su intervención, Jorge Salum del Palacio, alcalde de Durango, reconoció la labor incansable de los trabajadores del municipio, quienes a pesar de los tiempos de crisis por los que hemos atravesado, no se han detenido y día a día salen de su casa para cumplir con su responsabilidad y son ellos quienes deben recibir todo el reconocimiento por los logros alcanzados en este año.

Respecto a los señalamientos hechos por los regidores de Morena y del PT, apuntó que se respetan y se toman en cuenta, aunque no es preciso decir que no se ha hecho nada, y agregó, se ha privilegiado la realización de obras y programas que tengan un beneficio directo a los ciudadanos, a pesar de que no sean tan visibles, “y esto en ocasiones da la impresión de que no hay movimiento”.

Una de las prioridades, dijo, es el tema del agua potable, y se ha trabajado de forma constante para mejorar la calidad y garantizar el abasto, ya que la población ha crecido y además se tiene que realizar obras para mejorar la red, por lo que hizo un llamado al Congreso del Estado para que se puedan gestionar recursos y continuar con estas obras.

En materia de seguridad, afirmó, la capital del estado se encuentra entre las más seguras del país, además de que hay una capacitación constante, lo que permite tener nuevos elementos y más preparados para proteger a la ciudadanía. Asimismo, en el tema de salud también se han mejorado los servicios en los hospitales que son responsabilidad del municipio, y se ha colaborado con las labores para combatir la pandemia.

Los apoyos a través de becas tampoco se han detenido, y se entregan en los sectores educativos, deportivos, culturales y de asistencia social, gracias también a las gestiones realizadas por los regidores.

Uno de los avances fundamentales, subrayó, es en el combate a la corrupción, y aseguró que “a ningún proveedor se le ha pedido un dinero fuera de lo establecido, porque desde el inicio de la administración iniciamos con el programa Moche a los moches, porque tampoco se debe permitir el enriquecimiento de los funcionarios”. Uno de los pasos firmes en esta área fue el tema de las luminarias, con lo que se genera un ahorro de más de 840 millones de pesos, lo que es en beneficio no sólo de esta, sino de las siguientes administraciones, pues les permitirá recibir hasta el doble de recursos para infraestructura del ramo 33, lo que abre la oportunidad para hacer más obras.

La “verdadera coordinación con el gobierno del estado” ha permitido un mayor avance, al generar obras y programas en conjunto, lo que facilita el trabajo y trae mayores beneficios a la ciudadanía, en tiempos en los que la unidad es fundamental por la situación complicada que hemos vivido desde el año anterior.

“A pesar de las diferencias naturales que puede haber, agradezco a los regidores, a la síndico municipal, porque he visto y sentido el apoyo a cada una de las iniciativas que hemos presentado en el ayuntamiento”, y agregó, “refrendo el compromiso de seguir trabajando para que todos los duranguenses encuentren el camino que les permita alcanzar sus sueños, lo he hecho toda mi vida y no descansaré hasta poder seguir luchando para alcanzar este objetivo. Estoy dispuesto a hacer lo que deba hacer, ir a donde deba ir para lograrlo. Finalmente, hizo un llamado a la unidad en todos los sectores, pues todavía hay retos y obstáculos importantes para alcanzar el desarrollo y el Durango que merecemos y en el que todos quieren vivir.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com