Ya hay flujo de connacionales a Durango; no se registran quejas, asegura Adrián Alanís
Fotografía (Archivo Enlace magazine)
-Incluso, dijo, hay felicitaciones de parte de los viajeros por el trabajo de las autoridades.
DURANGO, DGO.-Aunque estamos todavía en el mes de noviembre, ya se está registrando la llegada y el paso de los paisanos al territorio estatal, provenientes de Estados Unidos, a quienes se les atiende a través del programa Bienvenido Paisano, el cual se puso en marcha desde hace varias semanas, informó Adrián Alanís Quiñones, secretario general de Gobierno en Durango.
“Sí hay flujo de paisanos, pero hasta el momento no hemos recibido, por parte de ninguna de las corporaciones o dependencias que participamos dentro de este programa, ni una sola denuncia de alguien que haya sido extorsionado”, destacó el secretario.
Lejos de recibir quejas, al menos hasta este momento, aseguró, “hemos recibido la felicitación de muchas corporaciones en donde han sido bien atendidos”.
La principal necesidad de los paisanos que viajan en esta temporada, comentó, es de seguridad, principalmente que no se les trate de extorsionar, chantajear o que las autoridades los detengan y les quieran multar o cobrar por viajar con los electrodomésticos, juguetes y demás regalos que acostumbran traer para sus familiares y amigos en la navidad.
Ante esto, Alanís Quiñones subrayó que durante su paso por Durango, la seguridad y el buen trato están garantizados para los paisanos, y en términos generales para todos los ciudadanos que circulen por las carreteras y caminos del estado, que es una prioridad en esta temporada, y para ello todos los días se está reuniendo la mesa de seguridad, donde convergen todas las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, donde se entregan informes y se analiza la situación en la entidad, en este caso, con especial atención a lo que esté sucediendo en todas las carreteras.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine