En lo que va del año 460 migrantes extranjeros han sido rescatados en Durango
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Son 3 mil los durangueños deportados.
DURANGO, DGO.-En lo que va de 2019 se han repatriado a 460 migrantes que pasaron por territorio estatal en su intento de llegar a Estados Unidos, y son 3 mil los connacionales deportados y que han sido apoyados para llegar a sus comunidades de origen en el territorio de Durango, informó Luis Alejandro Zubía Flores, encargado de despecho del Instituto Nacional de Migración (INM).
Principalmente, dijo, los extranjeros repatriados provienen de Centroamérica, y esta cifra es un poco superior a la registrada durante el año anterior, y del total, se han encontrado 80 menores que viajaban no acompañados, y otros 80 con la compañía de algún familiar. “Estamos un poquito por encima, porque en el 2018, al cierre del año, la cifra de 526”, por lo que la expectativa es que se cierre este año con una cifra similar.
En cuanto al número de deportados, informó, en lo que va del año llegan a 3 mil, en su mayoría de la capital, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria y Pueblo Nuevo, a quienes se les brinda apoyo, y comentó, “cuando el gobierno de Estados Unidos los deporta, se les recibe, se les dan las facilidades para el traslado hasta su estado, en este caso Durango, con boletos de autobús, descuentos, y ya una vez que llegan aquí son atendidos por el Instituto Nacional de Migración y canalizados a todas las instituciones de ayuda, como el Servicio Nacional del Empleo, Secretaría de Bienestar, de Educación, de Desarrollo Económico, el DIF, etcétera”.
En cuanto a los recursos con los que está operando la delegación, señaló que se cuenta con lo asignado por la federación para desempeñar sus acciones normales, y ahora todo el dinero está controlado desde nivel central, por lo que, indicó, no puede dar una cifra exacta, aunque no se tiene tampoco el aumento de personal, y continúan con 32 trabajadores en este instituto.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine