Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes para el Museo Villa
Fotografía (Archivo Enlace magazine)
-El altar estará dedicado a Francisco Villa y a Francisco Montoya de la Cruz.
DURANGO, DGO.-Dentro de las actividades principales que tiene el Museo Francisco Villa en la capital del estado, se encuentra la celebración de su aniversario, en febrero; el natalicio del general, y el Día de Muertos, con la colocación de un altar que es ya una tradición, manifestó Gilberto Jiménez Murillo, director de este recinto.
Para este año se montará el altar, dedicado a Francisco Villa y también a Francisco Montoya de la Cruz, quien pintó algunos de los murales que se encuentran en la parte superior del museo, “y esta es una actividad obligada y tradicional para el museo”.
Montoya de la Cruz fue el primer director de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías (EPEA), por lo que también estarán participando los alumnos de esta escuela en el montaje del altar, “y eso es atractivo, porque los alumnos lo van a instalar, y además de montarlo, van a tener un concurso interno, para ver quién hace la mejor pintura y la mejor escultura con el tema del Día de muertos, entonces aquí vamos a ver a decenas de chavos, compitiendo entre ellas por quién logra crear lo mejor para el altar, y eso nos beneficia a todos, porque vamos a poder ver sus creaciones”, subrayó.
De esta manera, uno de los lugares más visitados en la capital de Durango participa de una de las tradiciones más representativas en todo el país, comentó, como es el culto a los muertos, que es una celebración única en el mundo y que reúne a las familias, por lo que la invitación está abierta a que durante los próximos días acudan a disfrutar del altar y la decoración en el Museo Villa.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine