Satisfactoria, la ley de ingresos aprobada por el Cabildo: Salum
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Los aumentos solo van en función a la inflación, aseguró.
DURANGO, DGO.-Todas las voces representadas en el Cabildo de la capital de Durango fueron escuchadas, y derivado de la discusión en las diversas comisiones fue que se aprobó la ley de ingresos, por lo que se puede hablar de un acto democrático y supone un avance para esta administración, manifestó Jorge Salum del Palacio, alcalde de Durango.
“Me parece que demostramos en esta primera experiencia en aprobar una ley de ingresos, que en este Cabildo hay pluralidad, que hay discusión, que hay opiniones, que los regidores están tomando sus propias decisiones”, destacó.
El alcalde dijo sentirse satisfecho, ya que la ley aprobada fue producto de una discusión a interior de la comisión de Hacienda y que fue modificada y analizada por los regidores que la confo0rman, para posteriormente ser aprobada por unanimidad y avalada por todos los regidores.
Esta ley, dijo, “representa un incremento inercial derivado de la inflación y tal vez de algunas eficiencias que podamos hacer en algunos rubros, como el tema del predial, donde también se manifiestan algunos aspectos de modificación de valores catastrales, pero a final de cuentas no es otra cosa más que el crecimiento inercial derivado de la inflación”.
Además, como se ha venido haciendo, subrayó, estará acompañada de una política de austeridad que está empezando a dar resultados, con la reducción de egresos en muchos rubros que representaban un enorme gasto en otras administraciones, por lo que el esfuerzo por mantenerse con un gasto menor continuará durante el próximo año, con la finalidad de generar mejores resultados.
A pesar de los pocos recursos, durante estos meses se han llevado a cabo algunas obras, y la expectativa es que para el próximo año, ya con mayores ingresos, se puedan realizar más, y para ello de momento existe la confianza en que el Congreso del Estado apruebe esta ley de ingresos, ya que, recalcó, es resultado de las opiniones de todas las fuerzas políticas.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine