Asesinatos de mujeres continúan y se requiere mayor vigilancia de las autoridades
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
Asesinatos de mujeres continúan y se requiere mayor vigilancia de las autoridades
-Los hoteles deben tener protocolos para actuar y prevenir estos casos.
DURANGO, DGO.-De nueva cuenta se registró la muerte de una mujer al interior de un hotel de la capital, y esto es grave, por lo que debe existir un protocolo para estos negocios y para todos los edificios en la ciudad, manifestó Julieta Hernández Camargo, presidenta de la asociación Sí Hay Mujeres en Durango.
Ayer se registró otra muerte de una mujer en un hotel, que se suma a otros dos, de los cuales se dijo que fueron un accidente, destacó, pero de cualquier forma deberían de tomarse como homicidios culposos, “y me gustaría que a quien le corresponda, fueran a revisar los hoteles para que actuaran de acuerdo a las normas y reglamentos para que no ocurran estas cosas”, añadió.
“Lo que está pasando es grave, y yo creo que debe de existir un protocolo para todos los edificios, y Protección Civil tiene uno sobre cómo deben de funcionar los edificios y yo creo que no se está cumpliendo”, y además de confirmar que la infraestructura está en buen estado también las autoridades, subrayó, deben asegurarse de que las personas no puedan entrar a un hotel sin registrarse, porque se debe de tener esta información, “y en esto la autoridad tiene la responsabilidad de cuidar, y por supuesto, de encontrar a los delincuentes que están asesinando a las mujeres en Durango y darles un castigo ejemplar, porque la impunidad es el problema más grave para que las personas sigan cometiendo delitos”.
Con la existencia de más muertes de mujeres, en lugar de que se piense que se termine la alerta de género, manifestó, se debe de redoblar el esfuerzo, “porque han aumentado los homicidios de mujeres, las violaciones sexuales y la violencia familiar, creo que no hemos estado funcionando las personas que estamos a cargo de la alerta de género”, porque la violencia, comentó, está más fuerte incluso que en años anteriores, y en este sentido apuntó que todos los niveles en las autoridades son quienes han estado fallando en este tema, porque además del trabajo de promoción con temas para la mujer, lo importante es que la autoridad revise, investigue, castigue y proteja a las mujeres, pero esto no ha sucedido.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine