Segunda Expo de Genealogía 2019; descubriendo nuestras raíces

0

CIUDAD DE MÉXICO.-Teniendo como marco el World Trade Center, (WTC), de la Ciudad de México del 25 al 27 de octubre se llevó a cabo la Segunda Expo de Genealogía 2019 con la participación de conocedores de la materia.

El evento, con una duración de dos días reunió a centenas de residentes de esa ciudad  y de sus alrededores, así como a connacionales que viven en los Estados Unidos.

La agenda a cubrir fue bastante amplia, donde se abordaron a través de paneles temas como  “Recuperando la historia de México: tecnologías y tendencias”;  donde participaron George Ryskamp de  BYU; Devin Ashby de Family Search, Marlene Pérez del Archivo General de la Nación; Brian Peterson de  Ancestry y moderado por Rodolfo Derbez; Liderazgo y  Familia conferencia a cargo de Lorena Ochoa golfista mexicana.

En entrevista, Ochoa, preguntada en relación a su exposición y como esta se puede aplicar en la vida diaria pero en particular los deportistas, la golfista señaló: lo más importante   es el planteamiento de metas a  nivel personal y luchas por ellas; en este momento difícil en el país, agregó, “es dar el mejor esfuerzo  para alcanzar lo que se pretende”.

La jornada continuó con exposiciones tales como  The Genographic Project: Genealogía y ADN con Miguel Vilar; Preservación digital de la memoria familiar por David Lejía; La experiencia de musicalizar Coco con Luis Ángel Jaramillo, quien  prestó su voz para musicalizar esta película.

Para el 26, Genealogía Mexicana a cargo de Ancestry abrió la jornada de trabajo; le siguió Matrimonios en México: Más  que  conexiones de enamorados; Preservación digital de la memoria familiar; Inmigración Española con Arturo Cuéllar González; 500 años de presencia francesa en México con Jacques Paire,  e Inmigración japonesa y mestizaje en el sur de Veracruz con Jumko Ogata.

Entre los personajes que también destacaron en este evento fue la asistencia de  Jorge Víctor Barbosa y Torres, secretario general de la Asociación Mexicana de Genealogía  y Heráldica.

Barbosa y Torres habló sobre la importancia de conocer lo que significa la genealogía y como esta impacta en la vida de las personas.

“Es vital, porque toda la gente cree que es azteca; y los aztecas eran solo una tribu que dominaba muchas tribus y que eran completamente independientes;  la llegada de los españoles vino a salvar a México pues de no haber sido eso, no sé qué  hubiera sucedido  a este país”.

Por su parte, Rodolfo  Derbez  de Familiy Search en México y responsable del Foro  dijo sentirse satisfecho por los resultados obtenidos en esta jornada.

“Fácilmente hemos rebasado la asistencia de la primera expo y nos sentimos muy satisfechos; las personas muestran mucho interés sobre el origen de sus apellidos y de sus familias y eso para nosotros es muy importante”.

El objetivo primordial, señaló Derbez  es que las personas tengan acceso a su historia familiar  a través de Family Search y sus recursos alrededor como lo es la plataforma, librería y todo lo que existe para apoyar las búsquedas”.

Arturo Cuéllar González, genealogista,  explicó que además de los registros históricos, narraciones delos abuelos  y familiares, los adelantos en la tecnología como el estudio del ADN sirven como útiles herramientas para conocer más acerca de la historia familiar.

“No todos somos mezcla del español e indígena, también ha habido ancestros de Francia, Austria e Italia”.

Pero lo más importante, dijo, “es transmitir a las nuevas generaciones esos conocimientos  para que ellos sepan de dónde venimos”.

Por Luis Ángel Galván Peimbeth

Enviado Especial/enlacemagazine@hotmail.com

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com