Revisiones al transporte público continúan y se debe denunciar cualquier anomalía
DURANGO, DGO.-En el último bimestre de lo que va del año, se aplicaron 67 sanciones a conductores del transporte público en Durango, sobre todo en autobuses que circulaban con las puertas abiertas y con un “ayudante”, lo que no está permitido, informó Rubén López Gallegos, vocero de la subdirección de Transportes y Movilidad en el estado.
Asimismo, destacó que otras faltas recurrentes son el uso del teléfono celular mientras se conduce, o fumar en la unidad del servicio público. Además, indicó que las revisiones continúan, sobre todo para que cada conductor y unidad cuente con los documentos obligatorios, “y esto es un trabajo de nuestro departamento de inspectores, porque es muy difícil que un ciudadano se fije si trae las placas, los documentos, pero es una falta también si el conductor no trae a la vista el tarjetón de identidad”, y esto, indicó, sí lo puede detectar el usuario del servicio, y hacer la queja correspondiente, ya sea en las oficinas o bien, al teléfono 618-151-20-37.
Estas quejas, comentó, tienen seguimiento y en el caso que así se requiera, se aplica una sanción, “que depende de la gravedad, y van desde los 4, 6 o 20 salarios mínimos, de acuerdo a la falta; sobre todo, el maltrato al usuario es el que más se castiga, y explicó, son quejas, no denuncias, porque esta no es una institución que sea una autoridad, y el mayor número de las que se reciben son por los autobuses que conducen con las puertas abiertas, que circulan con el volumen demasiado alto en sus equipos de sonido, y esto es también en los taxis, y cuando los conductores no atienden los llamados de los usuarios al momento de hacer la parada y pedir que se detengan para bajar.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial Enlace magazine