Proyecto de estacionamiento subterráneo todavía no se somete a dictamen del INAH
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-La construcción de un estacionamiento subterráneo en el área de la plaza IV Centenario de la capital, todavía no se ha dictaminado, aunque sí se ha tenido acercamiento con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Estado (Secope) para conocer los datos de este proyecto, manifestó Jorge Antonio Reyes Valdés, director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Durango.
Desde el jueves de la semana pasada, informó, se han mantenido pláticas con personal de Secope, y se les presentó el proyecto para conocer los detalles de la oba, y aseguró, existe una vasta información al respecto. Esto, dio, es un procedimiento normal, ya que cuando alguien quiere hacer modificaciones en el centro histórico, se acerca al INAH para recibir asesorías, y en estas se les indica cuáles pueden ser los problemas y si es posible solventarlos.
De parte de Secope, que son quienes están obligados a realizarlos, existen varios estudios sobre la obra, y es que ya se ha rechazado en ocasiones anteriores, por lo que ahora se cuenta con más información.
Al tratarse del centro histórico, comentó, que tiene la declaratoria como zona de monumentos, se tiene que analizar a profundidad, ya que legalmente toda el área está protegida, así como los monumentos que en ella se encuentran, por lo que el trabajo del INAH, subrayó, es velar porque ninguno de los edificios aledaños sufra afectaciones, tanto del punto de vista estructural, como por el posible aumento de la afluencia vehicular, por la emisión de gases contaminantes y la alta concentración de parque vehicular, puede traer consecuencias.
Además, en el caso del subsuelo, se deberá hacer una inspección arqueológica, ya que se trata de una zona que fue de las primeras durante la fundación de la ciudad, por lo que, destacó, es muy probable que se encuentren restos de los primeros pobladores hispanos y mestizos, e incluso prehispánicos, por lo que el INAH haría un acompañamiento de obra, en caso de que sea autorizada, para trabajar a la par de Secope, haciendo las inspecciones necesarias.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine