El tema del aborto se debe socializar y respetar los derechos humanos: Güereca
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-Marco Antonio Güereca Díaz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) señaló que ante el tema del aborto se debe entrar a una etapa de sensibilización en la que el objetivo sea simplemente respetar los derechos humanos y la ley.
En la CEDH, dijo, se conoce a organizaciones y personas que están abiertamente a favor, pero también están quienes no quieren que se despenalice, y ambas opiniones se deben analizar, “y de hecho el aborto está reglamentado en 32 entidades, en el ámbito de cuando se pone en riesgo la vida de la persona y en el caso de violación”, y eso ya se encentra establecido desde hace tiempo, pero ahora, dijo, se debe entrar a una nueva etapa de información y de sensibilización con los ciudadanos.
En su opinión, subrayó, “no quiero que una mujer aborte, pero tampoco quiero que se le castigue a una mujer que lo ha hecho”, y agregó que en lugares como la Ciudad de México es válido desde hace tiempo en cualquier caso, pero se debe de tomar en cuenta a todas las posturas, siempre bajo la óptica del diálogo y del respeto, ya que todos tienen el derecho de expresarlas, y en la comisión se tiene que trabajar con todas ellas.
Lo que debe privilegiarse es el respeto a los derechos humanos y a las leyes, destacó, y finalmente la decisión de si se despenaliza o no, dependerá del Congreso local, de la mayoría que se encuentre entre los legisladores, y tendrán que poner en la balanza el derecho a la vida, pero también el derecho de la mujer a la libre determinación de ella misma.
Reiteró que no está a favor del aborto, “pero respaldo, apoyo a una mujer que lo haga, y más en esos casos en que hay sido producto de una violación o que esté en riesgo el producto o ella. Este es un tema social y yo creo que quienes tienen que resolverlo en este caso es el poder legislativo y nosotros como servidores públicos tenemos que aceptar la legalidad de lo que decidan, porque los diputados son los representantes del pueblo”, comentó.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine