Precio garantizado para productores de frijol en Durango; será de 14.50 pesos

0

DURANGO, DGO.-Durango fue una de las primeras entidades en el país en pedir una declaratoria de emergencia ante la falta de lluvias, misma que ya se tiene, aunque no se han definido montos ni la forma en que estarán llegando los recursos, pero esto da esperanza al sector del campo, señaló Joel Corral Alcántar, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagder) en Durango.

                Se tiene un precio base de 14.50 pesos para los productores de frijol, que estará garantizado por el gobierno federal, para evitar que ante la escasez que pueda haber, porque solo un 30% de la superficie que se podía sembrar se cubrió, lo que pone en una situación crítica la producción de frijol, maíz y avena, principalmente, lo que generaría un aumento en los precios al consumidor.

                “A Durango, específicamente lo que lo viene a beneficiar un precio piso, es en el caso del frijol”, que es lo que más se produce en la entidad, aunque eso no quiere decir que se vaya a dejar desprotegidos a otros productores, como los de maíz, avena, trigo, cebada, y por supuesto a los ganaderos.

                El objetivo para este ciclo es poner más bodegas para recibir el frijol, a lo largo de todo el estado, para facilitarles las cosas a los productores, y para ello, así como para el tema de la declaratoria de emergencia, porque falta dar a conocer las reglas de operación, se estarán realizando reuniones en todos los municipios, para estar en contacto con los productores y qué sepan cómo se puede acceder a los beneficios de estos programas emergentes, con objetivo de aminorar los efectos de la falta de lluvias que se han vivido este año, y que se ha dicho, sus efectos más graves se verán el año que viene.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com