Máquina de radiación en Centro de Cancerología está sin funcionar

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Son dos semanas en las que 30 pacientes no han recibido su terapia.

DURANGO, DGO.-La máquina de tomoterapia en el Centro Estatal de Cancerología, ubicado en la capital de Durango, tuvo fallas en el sistema hidráulico, por lo que tiene dos semanas sin funcionar, ya que las piezas para repararla son de importación, informó  Francisco Carrete Ramírez, director de este centro.

                Cuando existe alguna falla en este tipo de equipo, por ser tan delicado, se emite un mensaje, ya que está conectado por vía remota a los Estados Unidos, y además, cuando detecta la falla, que puede ser incluso un aumento en la temperatura, “por la seguridad del paciente se bloquea”, dijo.

                Respecto a los señalamientos de que tiene 22 días sin funcionar, aseguró que no es cierto, y el mismo día que se emitió la alerta de la falla, un especialista llegó a revisarla y de inmediato hizo el pedido de las piezas necesarias, sin embargo, por cuestiones de trámites en la aduana, se tardaron en llegar, pero desde el sábado pasado en la madrugada ya se instalaron, pero se debe volver a armar la máquina y hacer pruebas suficientes para garantizar que está funcionando de forma correcta, destacó.

                Durante el proceso de reparación, comentó Carrete Ramírez, son 30 pacientes los que se han quedado sin recibir su terapia, “y la empresa, en caso de no ocurrir el correcto funcionamiento del aparato nos debe ofrecer la opción de que podamos ocurrir a otra unidad para que los pacientes no se atrasen”, aunque en este caso, se tendrían que trasladar a otro estado, ya que en el país solo existen siete máquinas de este tipo, y en este caso la propia empresa tendría que correr con los gastos que esto implicaría.

                Aseguró que no se trata de una situación crítica, y si bien es cierto no está funcionando el equipo, los pacientes no corren riesgo y sería en cuatro o cinco días más cuando esté operando correctamente.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com