La sanidad animal, básica para el crecimiento de la ganadería en el país

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Este tema no se puede negociar, porque de ahí depende el bienestar de miles de productores.

DURANGO, DGO.-Actualmente, México es el decimotercer productor de leche en todo el país, y a pesar de que una gran cantidad de ganado se exporta, también se tiene el octavo lugar en producción de carne, señaló Eduardo Posadas Manzano, presidente del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), y destacó que de cada diez litros de leche que se producen en el mundo, tres provienen de México.

                En este sentido, destacó que el cuidado de la sanidad del ganado es fundamental para seguir creciendo, sobre todo en materia de exportación, ya que las leyes son muy complejas y además el riesgo es muy grande para los consumidores, por ello, se trabaja en varios estados productores con capacitación sobre este particular, y para ello se realizará también la Asamblea Nacional de esta asociación, en el que este será el tema central de las actividades que se desarrollen, y la sede será Durango.

                Respecto a la actividad ganadera en el estado, comentó, se están exportando en promedio 180 mil becerros al año, a los Estados Unidos, lo que representa entre un 10 y un 12% del total de lo que México exporta, “y esto es muy agradable para los duranguenses, y no se pudiera lograr sin trabajar en materia de sanidad animal”, y ahora, dijo, es el momento de entrar al análisis y la discusión de este tema, pero no solo en los bovinos, sino en otras especies que se comercializan, “y también de los procesos de movilización, de epidemiología, de zoonosis”, para poder garantizar un proceso completo y que genere una mayor calidad en lo que el sector ganadero está produciendo, ya que esto traerá como resultado un mayor comercio del mismo, que es justamente lo que, quienes se dedican a esta actividad están esperando.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com