Fiscalía Anticorrupción empieza operaciones; es de las pocas autónomas en el país
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-Héctor García Rodríguez, fiscal anticorrupción en Durango dio inicio a la actividad de la Fiscalía Anticorrupción en la entidad, de la cual, subrayó, es de las cuatro en el país que tienen verdadera autonomía, tanto en la operación como en la gestión de recursos.
Desde inicios de este año se realizaron las gestiones, gracias a las cuales ahora se tienen instalaciones en comodato, en el Palacio Federal, así como el equipamiento necesario, además de la capacitación del personal.
La fiscalía es parte del ministerio público, pero dotado de autonomía técnica, administrativa y operativa para llevar a cabo sus objetivos, bajo un marco de transparencia y rendición de cuentas, por lo que, hizo un reconocimiento al gobernador del estado, por su respeto a la autonomía de la institución, así como a los diputados locales, por su apoyo en la construcción del marco jurídico para fortalecer la operación de la fiscalía.
La operación estará a cargo de cuatro agentes del ministerio público, integradas en una agencia especializada, y estarán ubicados en las oficinas de la capital; en cuanto se tengan los recursos necesarios, se abrirán otras oficinas en Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro, para dar una atención regional. También, destacó, se tendrán oficinas del ministerio público que será itinerantes, por los distintos municipios, “con la regularidad que amerite, recibir y dar trámite a las denuncias que se reciban por hechos de corrupción, que presenten los ciudadanos o los encargados de las contralorías municipales”.
La fiscalía se encargará de un catálogo de 21 delitos, entre los que enumeró, enriquecimiento ilícito; operaciones con recursos de dudosa procedencia; intimidación; encubrimiento; ejercicio indebido y abandono del servicio público; uso indebido de la fuerza pública; abuso de autoridad; tráfico de influencias; extorsión; peculado; cohecho; ejercicio abusivo de funciones; delitos en el ámbito de impartición de justicia, entre otros.
Las denuncias se pueden presentar directamente ante el ministerio público o la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción, ya sea de forma personal, por escrito, oral, de manera anónima, por teléfono, correo electrónico y cualquier otro medio.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine