La evaluación es un proceso de investigación y análisis, dice el director del Inevap
-La falta de recursos no ha limitado su trabajo, asegura.
DURANGO, DGO.-Juan Gamboa García es el director general del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap), y dentro de las actividades que realizan, dijo, ha cambiado la percepción de los funcionarios e instituciones, pues antes se creía que se trataba solo de dar una calificación, pero no, sino que se busca la verdadera solución de conflictos que impactan a la sociedad.
Anteriormente había cierta resistencia, pues se creía que era para calificar a un departamento, una secretaría, un funcionario, y eso tal vez pudiera poner en riesgo el empleo, pero la finalidad, indicó Gamboa García, se trata de un proceso de investigación y análisis, pero con el objetivo de encontrar debilidades y áreas de oportunidad en el funcionamiento de las diversas áreas de la función pública, para poder subsanarlas, no solamente para señalar lo que no funciona, sino para ayudar en la búsqueda de estrategias que permitan una mejor operación.
En este sentido, hay una mayor coordinación en el tema de evaluación, ya que el Inevap lo que busca, por ejemplo, subrayó, en el caso de programas sociales, es verificar que realmente estén trabajando y mejorando las condiciones para las que fueron creadas, con una correcta distribución de los recursos y que lleguen a quienes realmente los necesitan. A través de cuestionarios y de visitas al campo de trabajo, se obtienen los datos para saber cómo se está llevando a cabo el trabajo y detectar los puntos débiles, de eso, afirmó, se trata su trabajo como evaluadores.
En el tema de los retrasos por la falta de recursos de parte del gobierno, comentó, no afectan su labor, ya que ellos evalúan el año anterior transcurrido, así que se encuentran trabajando con el 2018, en el que sí llegaron los recursos.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine