Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-Se debe analizar, porque sí hay casos de simulación.

DURANGO, DGO.-El castigar el outsourcing es necesario, pero también se debe analizar los casos, porque hay empresas para las que este esquema es necesario, y el que se criminalice sí puede originar que se vea a México como “poco atractivo” para invertir, manifestó Jaime Mijares Salum, presidente en Durango del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

                Este tema es delicado, explicó, porque sí existen casos de simulación, en los que los empleadores utilizaban este sistema “para evitar ciertos pagos”, y son casos en que no se ofrece seguridad social, ni ninguna otra prestación, lo que evidentemente perjudica a los trabajadores y en estos casos sí se debe castigar a quienes estén cometiendo esta práctica, como ya se prevé en la ley

                Por otra parte, explicó, “el outsourcing son otras empresas que prestan sus servicios a empresas a las que les saldría muy costoso tener ese perfil de puesto, para una empresa que es pequeña y que no tiene la capacidad económica para pagar a una persona contratada, y para eso existen esas otras empresas”.

                Lo que se debe buscar es que haya transparencia en la operación de las empresas y en la forma en que están contratando a sus empleados, para que no se lastimen los derechos laborales que están consagrados en las leyes, y además, “el exceso en el tema de sobrerregulación en estos temas impidan ver atractivo a México”, y más en estos momentos en que las condiciones de inversión para este año no sean muy esperanzadoras, por lo que se debe entrar a una dinámica diferente en la que este y otros temas sean revisados por parte de las autoridades, los empresarios y los trabajadores, lo que generaría mejores condiciones para todos los sectores y un mayor desarrollo, lo que hace más atractiva la inversión en el país.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »