Al interior de las escuelas hay seguridad, pero en los alrededores es fuerte la venta de drogas
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Villas del Guadiana, un ‘foco rojo’ en este tema.
DURANGO, DGO.-Actualmente se desarrolla un programa de escuela integral, en el que se tomen en cuenta todos los factores que puedan dañar a los estudiantes, por lo que se realiza un trabajo en conjunto con diversas instituciones para detectar los “focos rojos” en estos temas, y generar un plan de acción, informó Tammy Belinda Méndez Canales, directora de Participación Social de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango.
“Donde hemos recibido más solicitudes de apoyo es en el escuelas ubicadas en el polígono que tenemos por Villas del Guadiana, donde están trabajando también muy fuertemente los padres de familia, y ahí hemos detectado sobre todo la necesidad de que se abatan por parte de las autoridades correspondientes, los puntos de venta de droga”, subrayó.
Mientras están en el interior de las instituciones educativas, destacó, los alumnos están seguros, pero el problema es porque estos lugares “están rodeados por situaciones como esos puntos de venta, donde les ofrecen a los niños venta libre de cigarrillos, que es una cosa que el sector salud cualquier denuncia la ataca a través de Cofepris”, señaló.
De donde más solicitudes se reciben, recalcó, es en la zona de los Villas del Guadiana, por lo que los padres de familia hacen denuncias constantes para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y puedan eliminar estos puntos de venta, que ponen en riesgo a sus hijos, y a decir de Méndez Canales, sí se ha estado actuando pero todavía no es suficiente, además de que, si bien, en estos fraccionamientos es donde hay mayor incidencia, no quiere decir que toda la zona no se encuentre en esta situación, es decir, en los fraccionamientos aledaños, así que se seguirá trabajando, aseguró, para reducir este riesgo para los alumnos.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine