Juzgado Administrativo, sin rezagos importantes, pero sí hay nepotismo: Mario Pozo
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-Tras la llegada de Mario Pozo como juez cívico de Durango, manifestó que no se han encontrado rezagos en el trabajo que se venía realizando, pero sí varios familiares del anterior juez trabajando en esta institución, por lo que ya se dio aviso a la subdirección de Recursos Humanos y del alcalde, para que se analice y se tomen las decisiones correspondientes.
A pesar de que se trata de casos de nepotismo, destacó, se debe reconocer que quienes se encuentran en esta situación están trabajando de manera adecuada, en su área y realizando las actividades que les fueron asignadas; sin embargo, la decisión se tomará por parte del alcalde.
En cuanto al funcionamiento de la institución, destacó que se tienen prioridades, como el privilegiar el diálogo y la mediación en todos los conflictos que lleguen, para llegar a la conciliación, sobre todo en conflictos vecinales, que son los casos que más se atienden en el juzgado, y para ello, el personal se ha reunido para tener claro que se atiendan los asuntos a través de la mediación, salvo que los propios involucrados se nieguen a tomar este recurso, entonces sí se iniciará un procedimiento.
Asimismo, el tema del respeto a los animales será primordial, por lo que ya se realizan reuniones con asociaciones y otras direcciones, para apoyar a las personas que rescatan sobre todo perros y gatos, que es lo más común en la ciudad, y donde hay mayores casos de crueldad y de violencia, y en este sentido, el juzgado se encuentra limitado por el propio reglamento, ya que en varios casos la responsabilidad recae en la Fiscalía General del Estado, pero la instrucción es mantener la coordinación con todas las instituciones estatales, y en estos casos, si la fiscalía no tiene la infraestructura necesaria, el municipio podrá brindar las instalaciones para atender a los animales mientras se sigue el proceso.
Las organizaciones y el Colegio de Médicos Veterinarios también entrarán a un programa de esterilización de perros y gatos, con la finalidad de que no se sigan reproduciendo, ya que esto genera más animales en la calle, con el riesgo de sufrir algún daño.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine