Se busca eliminar los “sindicatos blancos” con la reforma laboral

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

DURANGO, DGO.-Además de garantizar mejores condiciones laborales y la garantía de los derechos de los trabajadores, con la nueva reforma laboral, que apenas está iniciando su aplicación en el país, se busca también eliminar la existencia de sindicatos que son dirigidos por personas ajenas al gremio laboral, y que solo lo utilizan para obtener una ganancia personal, conocidos como “sindicatos blancos”, manifestó Christian Salazar Mercado, dirigente en Durango de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

                Con la implementación de la reforma, en diversas áreas productivas, se van a presentar casos de sindicatos que deberán legitimarse a través del voto de los trabajadores, y de hecho, subrayó, ya se emitió un protocolo para los contratos colectivos, en el que se establece que cada cuatro años, empresas y sindicatos deberán de legitimar su contrato colectivo, el cual se someterá a votación de los empleados, para que ellos decidan si continúan con él, o bien, queda sin efecto y así volver a generar un nuevo contrato.

                De esta manera, explicó, también se podrá restarle poder político a los sindicatos, que durante décadas fueron usados por los partidos para apoyar sus proyectos, y en este sentido, Salazar Mercado agregó que también la mentalidad de los trabajadores ha cambiado, “y ya no cabe el control político, el utilizarlos como falanges de los partidos, pero además, más que el aspecto político, yo creo que lo que principalmente está atacando esta reforma es a los sindicatos blancos, que hay muchísimos en todo el país, que hoy, con esta nueva ley y con estos protocolos que se están expidiendo por parte de la Secretaría del Trabajo, se busca que ya no existan y que sean los verdaderos trabajadores quienes firmen los contratos colectivos”.

                Por supuesto que los cambios, destacó, tomarán un tiempo para que se puedan concretar, sin embargo, en un plazo de dos a tres años se estaría hablando de la desaparición de los sindicatos blancos y con ello, que sean los trabajadores quienes se representen a sí mismos.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com