Serán 532 mil venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que serán deportables

0

En un aviso publicado por el Departamento de Seguridad Nacional, (DHS por sus siglas al inglés); da por finalizados los programas de libertad condicional categórica para extranjeros inadmisibles de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y sus familiares directos (en adelante, “programas de libertad condicional CHNV”) que el DHS anunció en 2022 y 2023.

El período de libertad condicional temporal de los extranjeros que se encuentran en Estados Unidos bajo los programas de libertad condicional CHNV y cuyo permiso no haya expirado después de 30 días a partir de la fecha de la publicación en el Registro Federal, finalizará en esa fecha, a menos que el Secretario determine lo contrario.

Las personas en libertad condicional que no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos tras la finalización de los programas de libertad condicional CHNV deben salir del país antes de la fecha de finalización de su permiso.

Haitianos

Antecedentes

Durante los últimos dos años, el DHS ha implementado programas mediante los cuales los extranjeros inadmisibles que sean ciudadanos o nacionales de países designados, y sus familiares inmediatos, podrían solicitar autorización para viajar a Estados Unidos y ser considerados para la libertad condicional.

Bajo estos programas de libertad condicional categórica, los beneficiarios potencialmente elegibles fueron evaluados caso por caso para obtener autorización previa para viajar a un puerto de entrada estadounidense (POE) en el interior del país y solicitar la concesión discrecional de la libertad condicional.

El 20 de enero de 2025, el presidente Donald JohnTrump emitió la Orden Ejecutiva 14165, “Asegurando Nuestras Fronteras”.

La Sección 2 de la Orden establece la política de Estados Unidos de tomar todas las medidas apropiadas para asegurar las fronteras de nuestra nación mediante diversos medios, incluyendo la disuasión y la prevención de la entrada de extranjeros ilegales a Estados Unidos, y la expulsión inmediata de todos los extranjeros que ingresen o permanezcan en el país en violación de la ley federal.

La Sección 7 de la Orden ordena al Secretario de Seguridad Nacional que, de conformidad con la ley aplicable, tome todas las medidas apropiadas para todos los programas de libertad condicional categórica que contradigan las políticas de Estados Unidos establecidas en las Órdenes Ejecutivas [del Presidente], incluido el programa conocido como ‘Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos’”.

De acuerdo con la directiva del Presidente, y por las razones independientes expuestas en este aviso, este da por terminados los programas de libertad condicional CHNV. Si bien el DHS estableció los programas categóricos para cada país mediante un aviso separado en el Registro Federal, la justificación para el establecimiento de cada uno de los cuatro programas categóricos fue muy similar,3 y la justificación para su terminación es en gran medida consistente para los cuatro programas de libertad condicional. Por lo tanto, el DHS anuncia la terminación de los cuatro programas de libertad condicional mediante la publicación de este único aviso en el Registro Federal.

Desde el anuncio del programa de libertad condicional para venezolanos y sus familiares directos el 12 de octubre de 2022, hasta la posterior incorporación de los programas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y sus familiares directos en enero de 2023, y hasta el 22 de enero de 2025, aproximadamente 532,000 extranjeros inadmisibles recibieron libertad condicional anticipada.

Una justificación para estos 532,000 permisos de entrada condicional discrecionales fue “mejorar la seguridad fronteriza” en la frontera suroeste de Estados Unidos.

El DHS argumentó que al “incentivar a las personas a buscar una forma legal y ordenada de viajar a Estados Unidos, al tiempo que impone consecuencias a la migración irregular; el nuevo proceso de permiso de entrada condicional mitigará los futuros aumentos previstos” de inmigración ilegal.

De la redacción

@enlacemagazine

 

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com