El Gobierno de Belice y el Gobierno de los Estados Unidos firmaron hoy un Acuerdo de Cooperación para el Examen de Solicitudes de Protección. El acuerdo fue formalizado por el Honorable Francis Fonseca, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Cultura e Inmigración, y la Sra. Katharine Beamer, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Belice.
Basado en el compromiso de los Estados de cooperar en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, el Acuerdo refuerza el compromiso de Belice con el derecho internacional y los principios humanitarios, a la vez que garantiza sólidas salvaguardias nacionales. Belice mantiene un veto absoluto sobre las transferencias, con restricciones de nacionalidad, un límite de personas transferidas y controles de seguridad exhaustivos. Ninguna persona considerada una amenaza para la seguridad pública o nacional podrá entrar o permanecer en Belice. Además, Estados Unidos también podrá proporcionar, previa solicitud, asistencia financiera y técnica para mejorar el sistema de gestión de la migración y el asilo de Belice.
El Acuerdo entrará en vigor únicamente tras su ratificación por el Senado y el establecimiento de los procedimientos operativos, garantizando así el pleno cumplimiento de las obligaciones constitucionales e internacionales de Belice. Su vigencia inicial será de dos años y podrá ser rescindido por cualquiera de las partes.
De la Redacción
@enlacemagazine

