A través de cartas, el Departamento de Seguridad Nacional, advirtió a los estados de California, Nueva York e Illinois por incumplimiento de las órdenes de detención de ICE en contra de inmigrantes indocumentados, y exigió a estas entidades que cumplan con la ley federal de inmigración.
Esto, para confirmar si protegerán al pueblo estadounidense y cooperarán con ICE para detener a inmigrantes indocumentados, o si permitirán el regreso de miles de ellos a las comunidades estadounidenses.
Cabe recordar que el 10 de septiembre de 2025, el director interino de ICE, Todd Lyons, instruyó a los funcionarios estatales pertinentes para que respondieran en un plazo de dos días para indicar si tenían la intención de cumplir con miles de órdenes de detención de ICE contra inmigrantes indocumentados dentro de sus jurisdicciones o si continuarían poniendo en peligro a sus estados.
Estas órdenes de detención, según se cita en un comunicado de prensa, solicitan que estas jurisdicciones notifiquen al ICE cuando se vaya a liberar a extranjeros indocumentados delincuentes de la cárcel o prisión para garantizar su traslado seguro a la custodia del ICE.
El incumplimiento de estas órdenes de detención, señala el DHS, “ha provocado que numerosos asesinos, violadores y pedófilos indocumentados sean liberados de vuelta a las comunidades de California, Nueva York e Illinois”.
El ICE, según reza la información, recibió respuestas de Illinois y Nueva York que enfatizaban su negativa a cumplir las órdenes de detención del ICE. California no respondió.
Ayer, el ICE envió cartas de seguimiento a estas jurisdicciones, informándoles que, si bien preferiría colaborar con ellas, colaborará con el Departamento de Justicia y otras agencias federales para tomar todas las medidas necesarias para poner fin a su desaconsejable e irresponsable obstrucción a la detención y expulsión de extranjeros indocumentados delincuentes.
Por su parte, la Fiscalía General de Illinois se negó a aceptar la carta.
En declaración, Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS señaló, “estas peligrosas políticas de santuario, a menudo combinadas con fianzas sin efectivo para delitos graves, permiten que inmigrantes indocumentados delincuentes sean liberados de regreso a las comunidades estadounidenses, lo que amenaza la vida y el bienestar del pueblo estadounidense”.
Señaló además que, “las órdenes de detención de ICE exigen algo muy simple: notificar a ICE cuando los inmigrantes indocumentados delincuentes sean liberados de la cárcel o prisión, para garantizar que pasen bajo custodia de ICE antes de ser liberados de nuevo en nuestras calles. Estos políticos de estados santuario deberían hacer lo correcto y apoyar a los estadounidenses respetuosos de la ley en lugar de a los inmigrantes ilegales delincuentes”.
La información cita además que, “a pesar de la resistencia de los políticos que defienden los santuarios en todo el país, el DHS ha arrestado hasta la fecha a más de 400,000 inmigrantes indocumentados, el 70% de los cuales, arrestados por el ICE, tienen cargos o condenas penales”.
Por Luis ángel Galván Peimberth
@enlacemagazine