Elecciones 2022: contraste de opiniones ciudadanas

0

 

DURANGO, Dgo.-El estado de Durango vive este 2022 un proceso electoral, donde un millón 338 mil 589 electores acudirían a las urnas este 05 de junio y podrían decidir quién ocupará el cargo en la gubernatura en los próximos seis años, así como la elección de los 39 alcaldes con sus respectivos Cabildos.

En esta campaña electoral  hay 3 aspirantes a la gubernatura de Durango: Marina Vitela Rodríguez, quien abandera al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Redes Sociales Progresistas (RSP); Patricia Flores Elizondo, por Movimiento Ciudadano (MC); y Esteban Villegas Villarreal por la alianza “Va por Durango”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Elegir quien llevará los destinos del estado será una decisión que será analizada no solo desde los antecedentes políticos de cada uno, también desde la perspectiva del sexo y su cercanía con la comunidad.

Para Rosa María Valles Hernández, comerciante el que una mujer sea candidata pesará en su ánimo para elegir.

“En un principio pensé que ya nos hacía falta una mujer, porque como que las mujeres somos maternales. Y puede ser que tengamos una buena persona que nos represente a todas. (…) Desde que supe que una mujer iba para la gubernatura, yo dije ‘yo no soy de ese partido’, pues siempre he sido del partido oficial, pero hoy pienso que una mujer ya hace falta”.

Para Valles Hernández, “cada proceso electoral es lo mismo con todos los candidatos, este año habrá de apostarle a una mujer para que lleve las riendas de Durango, pese a que mi gallo este año es de otra fuerza política, diferente a la que siempre he apoyado”.

Dijo que su expectativa de que llegue una mujer al poder estatal es para ver si así todo es diferente, “si nos empodera a todas las mujeres”.

Aunque Valles Hernández tiene a dos perfiles femeninos para elegir, se inclina a quien representa al partido del Gobierno federal. Esto incluso sin conocer sus propuestas.

“Me dejé llevar porque es mujer, nada más. No me he detenido a ver sus propuestas, ni nada, porque no es mi partido. Y me gustaría también que ganara mi candidato”, expresó. Dijo, hay muchas personas que le apostarán a ver si así les cambia la vida.

En tanto, si bien todos están proponiendo y prometiendo muchas cosas a los duranguenses, la expectativa de Valdemar Rodríguez, de 76 años de edad, quien años atrás permaneció como migrante en Estados Unidos, es que el que gane sí cumpla, “sí están bien las propuestas, pero que las lleven a cabo”, explicó.

Rodríguez, en su afán de exigir que cumplan y trabajen por la gente, expuso que otros gobiernos lo han incluido en los padrones de beneficiarios, sin embargo, nunca le llega nada; de ahí su insistencia en que sí regresen a las colonias a cumplir.

“Tengo ya mi boiler solar, pero ese lo compré, porque un candidato no me cumplió. Luego fueron y no me lo pusieron, y lo tuve que comprar yo. ¡Ah!, pero me ahorro mucho, ya nada más el gas lo uso para la comida”.

También, otros actores políticos le ofrecieron unas láminas para su casa, y nunca se las dieron, también las tuvo que comprar él.

“Que sí se lo vamos a dar, que le vamos a dar tres láminas. Y todavía los estoy esperando. Yo compre ya seis láminas”, lamentó. Respecto a estas fallas, Rodríguez prefirió no señalar al partido que le ha fallado públicamente.

Manteniendo la confianza en que habrán de cumplir, Rodríguez señaló que a estas alturas del proceso electoral ya cuenta con su favorito; ya sabe por quién habrá de votar el próximo 5 de junio.

Por su parte, María Irma Bedoya Domínguez, de 63 años de edad, expuso que a su consideración todos los candidatos son iguales, “gane quien gane, de todos modos Durango pierde”.

Para Bedoya Domínguez sus peticiones van encaminadas en el ámbito laboral y económico; “me quedé sin trabajo, tendré como dos meses, necesito que me apoyen”.

Dijo además que la pensión que ofrece el gobierno federal se la negaron al no estar todavía dentro del rango de edad.

Bedoya Domínguez declaró que no tiene nada que pensar respecto a los candidatos, para poder emitir su vota en próximas semanas; ella ya tiene determinado quién es su candidato; su decisión no va encaminada a las propuestas actuales.

“De pensar, no tengo que pensar, ahorita por lo pronto Morena, porque mi pareja tiene 90 años, y no puede trabajar pero recibe el apoyo, que es de los impuestos de cuando ellos trabajaron”.

Además, Bedoya Domínguez aprovechó para resaltar aspectos tanto positivos como negativos de la personalidad de los candidatos.

En el caso de Vitela, dijo, es sencilla, no es prepotente. “El que estuvo viviendo por allá por donde yo vivo, en la Magdalena, en el fraccionamiento, es el señor Esteban Villegas Villarreal, y no me gusta porque vivía enfrente de conmigo, a nadie le saludaba ni le daba los buenos días”.

Griselda Oliva, de 37 años de edad, asegura ya tener firme su decisión de voto para el próximo 5 de junio.  Al ser preguntada, sin pensarlo contó quien es su candidato favorito.

Se trata de Patricia Flores Elizondo, quien abandera al Movimiento Ciudadano.

“Prefiero que ahora sea una mujer la que mande en Durango, pero como Marina ya estuvo en el Gobierno de Gómez, y también dejó pendientes, pues ahora hay que darle la oportunidad a Paty Flores. Aunque a ella casi no le han dado publicidad, casi no sale”.

Aunque Oliva aseguró que ya conoce las propuestas de Paty, por lo que ve en internet, está abierta a la posibilidad que llegue a su casa o a su colonia para hacerle también algunas peticiones, sobre todo en materia de empleos y salud.

En salud, dijo, porque sus padres son adultos mayores, y con el Seguro Popular se veían beneficiados, no batallaban para nada. Finalmente, dijo, habrá de poner su confianza en el que consideró es un rostro nuevo, y de mujer.

Cabe hacer mención que los tres candidatos han enfocado sus principales propuestas en materia de protección y apoyos para grupos vulnerables, empleos mejor pagados, obra pública, y desarrollo económico, salud.

Villegas y Vitela ya fueron presidentes municipales, de Durango y Gómez Palacio, respectivamente. Al igual que Durango, este 2022 renovarán candidaturas Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo.

Flores Elizondo se desempeñó como jefa de la Oficina de la Presidencia de la República entre el 6 de agosto de 2008 al 14 de julio de 2010 durante la presidencia de Felipe Calderón. En 2022 renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional para abanderar la candidatura de MC por l gubernatura de Durango

Por Perla Rodríguez Contreras

Especial/Enlace magazine

 

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com