DURANGO, DGO.-Durante el fin de semana que acaba de pasar sí hubo movilidad en la capital de Durango, a pesar de que se suspendió la venta de bebidas con contenido alcohólico desde el sábado a las 18:00 horas, sin embargo, esta fue una disposición que no todos acataron, esto, en cuanto a los restaurantes que venden este tipo de bebidas, manifestó Miguel Camacho, presidente de Canirac en la entidad.

Hizo un llamado a la sociedad para que traten de evitar tanta movilidad como se ha visto prácticamente desde que se anunció la reactivación de algunas actividades, pero sobre todo, exigió a las autoridades que se trate a todos por igual, “porque habiendo un piso parejo, todos vamos a jugar en la misma línea”, y es que esta es la condición para que los negocios afiliados a la cámara que dirige sigan apoyando las medidas decretadas por el gobierno del estado.

Aseguró que los afiliados a la Canirac siempre ha actuado de manera responsable y acatando las medidas sanitarias que se han emitido, sin embargo, existe una gran cantidad de restaurantes y negocios de comida que no están afiliados, y es ahí donde surge el problema, “porque al momento que nosotros como Canirac, un restaurante que no está afiliado a Canirac no está vendiendo alcohol, y un restaurante que no está afiliado sí está vendiendo, es ahí donde ya no hay piso parejo y tenemos que estar jugando todos como restauranteros en la misma cancha”.

Desafortunadamente para este sector, señaló, el pasado fin de semana, aunque hubo movilidad en las calles, esta se redujo hasta en un 50% en los restaurantes afiliados a Canirac, y esto sobre el porcentaje bajón que ya venían manejando, por lo que las ventas se ubicaron apenas en un 35%, lo que refleja que el dejar de vender bebidas embriagantes los domingos tiene afectación directa, pues es el mejor día para estos negocios, sin embargo, Miguel Camacho aseguró que seguirán acatando el pacto solidario con el gobierno del estado, para salir adelante lo más por to posible, aunque eso implique mayores problemas en este momento para un sector que de por sí ya estaba bastante golpeado.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »