Reglas de operación han cambiado y maestros de inglés no están considerados en clases virtuales

0

DURANGO, DGO.-Este día, maestros de inglés de nueva cuenta se manifestaron en la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) y es que permanecen sin contrato y sin seguridad de qué es lo que va a pasar con su situación laboral, lo que también los mantiene sin pago y en una situación que de por sí ya era difícil.

José Luis Soto Gámiz, subsecretario de Servicios Educativos en la SEED manifestó que las reglas de operación han venido cambiando, sobre todo con la finalidad de que la planta docente esté mejor preparada, por lo que en este momento se realiza un curso de 60 horas con este objetivo. “Anteriormente lo que se requería era la alfabetización, después fue la cobertura, después fue la calidad y hoy vamos a la excelencia, y ese es el propósito y la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana”, apuntó el funcionario.

En los próximos días se emitirá una convocatoria en la que también podrán participar los maestros de inglés, con fecha tentativa del 10 de agosto para el regreso a clases, sin embargo, esto no está definido y depende del comportamiento de la pandemia de coronavirus para que esto suceda, lo que también plantea una complicación para los docentes de la materia de inglés, ya que no están considerados en la modalidad virtual, la que es probable que se siga aplicando si los contagios de Covid-19 no permiten que el semáforo cambie al color verde.

“En este momento, de acuerdo a las reglas de operación ellos dependen de las actividades presenciales, en virtuales no están considerados”, sin embargo, si se decide que se continuará con la modalidad virtual, aseguró que se buscará con las autoridades federales la forma de poder ofrecerles un contrato que se adapte a la forma en que se va a estar trabajando.

Lo que ha sucedido, explicó Soto Gámiz, es que el contrato de los maestros de inglés se tuvo que modificar, como sucedió con todo el sistema de la Secretaría, y es que la pandemia modificó el calendario, agendas, procedimientos, reglas de operación y eso tuvo también un impacto en los contratos, “pero sí estamos atendiendo este tema”, dijo, e informó que hasta el momento un 70% de estos maestros ya firmó un nuevo contrato, pero el 30% restante no lo ha hecho, “pero eso es una decisión personal”.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com