-Especialistas lo consideran incluso más infeccioso que el de Wuhan, donde todo comenzó.
Cuando se creía que China tenía controlada la pandemia de coronavirus, lo que le daba esperanzas al mundo de poder salir de esta crisis, desde el pasado jueves 11 de junio se registró un nuevo brote en la ciudad de Beijing, al parecer en el Mercado Xinfadi, en un comercio de salmón importado, y al momento se han confirmado 137 casos de Covid-19.
Ante esta situación, que algunos medios internacionales ya califican de “incontrolable” y “grave”, hasta este día se han cancelado 615 vuelos de salida y 640 de entrada a Beijing, además de que se han suspendido los viajes entre provincias.
Las autoridades de nueva cuenta suspendieron las clases presenciales y en las unidades habitacionales se deberá hacer la identificación de los vecinos, así como la toma de temperatura y otras medidas de prevención. Los parques, bibliotecas y museos sólo podrán abrir al 30% de su capacidad.
Hasta este día, 100 médicos de 19 hospitales ya fueron llamados a trabajar en el Hospital de Ditan, uno de los más importantes en la lucha contra el coronavirus en ese país, y es que a decir de los especialistas, se trata de un brote incluso más infeccioso que el de Wuhan, y también encontraron que además de los síntomas ya conocidos, ahora los pacientes están presentando fuertes dolores en las articulaciones, algo que no se había visto antes, por lo que la situación de quienes se han infectado se complica todavía más.
El gobierno chino ha manifestado que se están tomando medidas como si se tratara de un “estado de guerra” para evitar que este nuevo brote se extienda a otras regiones, y de momento se han sellado los barrios cercanos al Mercado Xinfadi.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine