IMSS Durango asegura que es falso un brote al interior de ese instituto
DURANGO, DGO.-Luego de las declaraciones de una trabajadora del IMSS en Durango respecto a que las cifras que ofrece el gobierno sobre los casos de contagio de COVID-19 y los decesos causados por esta enfermedad no son reales, sino que se trata de al menos el doble, la Oficina de Representación en Durango de esta institución emitió una respuesta, que aquí reproducimos de forma íntegra:
Durango, Durango, a 21 de mayo de 2020
Respecto a la información publicada sobre datos desfasados de COVID-19, la Oficina de Representación en Durango del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa:
• Es prioridad del IMSS el cuidado y protección de sus trabajadores.
• Se realizan acciones en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XVI, para dotar de equipos de protección a todo el personal y la capacitación necesaria para hacer frente a la emergencia sanitaria.
• En conjunto con la Secretaría de Salud del Estado, se mantiene la vigilancia epidemiológica en los diversos Hospitales y Unidades Médicas del Instituto. Epidemiólogos realizan acciones de muestreo constante.
• Hasta el momento, en las unidades médicas del IMSS no se han presentado brotes de COVID-19.
• Los casos detectados han sido contagios comunitarios, y se ha actuado oportunamente, de acuerdo con los protocolos establecidos para el manejo de esta enfermedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social refrenda su compromiso de brindar los insumos y protocolos necesarios para proteger a las trabajadoras y trabajadores que labora en sus unidades médicas.
Asimismo, durante la conferencia diaria que se ofrece para dar a conocer la situación de las últimas 24 horas, con fecha del 21 de mayo de 2020, Julio Gutiérrez Méndez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcertada del IMSS, manifestó que los casos se dan a conocer diariamente porque se trabaja de manera coordinada, “estamos trabajando de la mano con nuestro sindicato” y aseguró que cuentan con los equipos suficientes para que los denominados “Equipos COVID”, que son binomios compuestos por un trabajador sindicalizado y otro de confianza, para garantizar que todos reciban los insumos suficientes para trabajar, “es decir, hay una validación por la parte trabajadora”.
“Contamos con la suficiencia de equipo y no se niega ninguna información. La información que se nos pide en cualquier sector, se cumple, se dice, con la secretaria general del Sindicato se tiene la información al día”, subrayó Gutiérrez Méndez, y afirmó que el objetivo es que exista la mayor transparencia posible.
Respecto al señalamiento de que existe un brote de COVID-19 al interior del IMSS en Durango, del que no se ha informado, aseguró que esto es falso, ya que se toman medidas muy estrictas para la operación de esta institución, y hasta el momento sólo se ha tenido un caso positivo, de una trabajadora del área administrativa, “se le tomaron muestras a todo el personal que convivió con ella, se hizo la sanitización”, y estos procedimientos se hacen en todas las áreas.
La información que se brinda es real, afirmó, porque el compromiso es que haya claridad pues esto brinda mayor seguridad tanto a los trabajadores como a los derechohabientes.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine