El sector turístico regresará; la contingencia es algo temporal: Eleazar Gamboa
-Si se tienen que reformar las plantillas laborales, se hará conforme a la ley, asegura el secretario.
DURANGO, DGO.-Desde hace un mes que los hoteles en destinos de playa están cerrados, y en la capital de Durango algunos siguen abiertos, pero con una ocupación que oscila entre el 5 y el 7%, por lo que realizan un enorme esfuerzo por mantenerse en activo para recibir a personas que tienen que alguna urgencia médica o tienen que realizar algún trámite en la ciudad.
Aunque en este momento el panorama es incierto y poco alentador, se debe empezar a accionar para ver qué es lo que viene, destacó Eleazar Gamboa de la Parra, secretario de Turismo en el estado, “y a pesar de que en este momento la ocupación hotelera es muy por debajo del punto de equilibrio de cada uno de estos establecimientos, porque estamos de entre un 5 y un 7 por ciento, aún así algunos hoteles mantienen operaciones, por supuesto, con el mínimo de personal, el mínimo de instalaciones y cuidando todas las normas y reglamentos que tanto la Secretaría de Salud como la secretaría de Turismo a nivel federal emitieron para que pudieran dar su servicio”, comentó.
Lejos de señala o criticar, se debe reconocer al sector hotelero, subrayó, pues han permanecido abiertos a pesar de que los gastos de estar abiertos con una ocupación tan baja superan por mucho los ingresos que están recibiendo, y por supuesto, desde hace semanas también hubo quien decidió cerrar, y esto, dijo, es una decisión propia, porque en estos momentos no existe todavía certeza de qué es lo que vaya a pasar o cuándo terminarán las restricciones.
Asimismo, Gamboa de la Parra, manifestó que de ser necesario un reajuste de las plantillas laborales de todo el sector turístico, “se hará con todas las medidas o reglamentaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, es decir, si se reestructura y se busca tener estructuras más eficientes, organizacionalmente hablando, se pagarán todo lo que está en las leyes establecidas en este sentido”.
A pesar de lo complicado que luce el panorama, el secretario aseguró que este sector “va a regresar, y si hay cierres, serán temporales, estamos seguros que regresaremos con más fuerza, con mucho mayor trabajo y hay que entender que esto es algo que está pasando a nivel nacional, a nivel global, y es momento de unirnos, no ser alarmistas, sí hay una situación de crisis, pero ya pasamos de la crisis a la acción y estamos accionando, estamos trabajando para que sobrevivan nuestras empresas, pero más que nada, mantener en la mayoría de las posibilidades a la plantilla laboral”.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine