Aispuro anuncia nuevas medidas de contingencia sanitaria
DURANGO, DGO.-“Todo lo hecho hasta ahora sería en vano si empezamos a relajar el distanciamiento físico y a salir a las calles”, señaló José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, ya que reconoció y agradeció a los ciudadanos y empresarios que han acatado las medidas de la contingencia sanitaria, pero desafortunadamente hay otros que no las toman en cuenta, por ello y para evitar que el coronavirus se propague, se endurecen las medidas para que se dé el distanciamiento social y el permanecer en el hogar.
En conjunto con los acaldes se establecerán nuevas medidas como el cierre de espacios públicos, como plazas y parques para evitar concentraciones en estos lugares. Además, anunció Aispuro Torres que se tendrá más personal en los filtros sanitarios así como los recorridos de autoridades para hacer le llamado a las personas a que se mantengan en sus casas si no es de extrema necesidad el que estén en la vía pública, además de que es obligatorio el uso de cubrebocas.
Las rutas de transporte público se modificarán en la capital, y ya no entrarán a la zona centro. Las tiendas comerciales no pueden permitir el acceso a más de una persona por familia, y en los vehículos no pueden circular más de tres personas. En el caso de los bancos, el mandatario estatal hizo el llamado para que apliquen mejores medidas ya que se siguen provocando aglomeraciones al exterior de las sucursales.
“Estamos a tiempo de detener la propagación de este virus, por eso, lo que hagamos o dejemos de hacer, tendrá consecuencias el día de mañana”, destacó el gobernador, y subrayó, no hay mejor opción que el quedarse en casa. Quienes no acaten estas medidas, ahora sí habrá sanciones que consisten a la realización de trabajo comunitario, ya que primero se hizo el llamado a la conciencia, pero quienes no lo han recibido de esa manera, ahora tendrán que ser sancionados.
De parte del gobierno del estado continuarán los recorridos a todos los municipios, donde se entregarán en total 52 ambulancias, además de otros insumos con la finalidad de fortalecer hospitales y centros de salud en todo el territorio y se pueda brindar una atención eficaz, y añadió, se han entregado apoyos a empresas como las motocicletas a negocios, lo que es parte solo del inicio de este programa. A quienes se sostenían de la venta diaria de algún producto se les han entregado apoyos alimenticios, así como a personas que lo requieren, llegando actualmente a un total de 60 mil.
Apenas viene la etapa más crítica, sostuvo Aispuro Torres, por ello no se debe bajar la guardia y este es el motivo de que se hayan endurecido las medidas en este momento.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine