Empresarios piden patentes para venta de alcohol, pero el ayuntamiento se niega
Fotografía(Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-Aunque se han abierto plazas y locales comerciales, el tener una patente la venta de bebidas con contenido alcohólico es muy complicado, ya que no hay nuevas licencias de este tipo, a pesar de que el sector turístico lo demanda, y esto se da desde hace 10 años, tiempo en el que solo se han reasignado las mismas patentes, comentó Jorge Muñoz, presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).
La petición, subrayó, es que se admitan nuevas licencias, “pero que estas sean repartidas entre particulares, habemos muchos emprendedores, muchos restaurantes que han invertido en la ciudad pero que no han recibido una licencia para venta de alcohol, porque hay algunos huecos, decisiones o conceptos en la ley que no lo han permitido, como estar cerca de un centro cultural, de una biblioteca, ser un cine, estar cerca de una iglesia”.
Además, al parecer dentro del Cabildo existen reglamentos que tienen ya muchos años y no se adaptan a las nuevas circunstancias, tanto de lugares como el corredor Constitución, una mayor afluencia de visitantes “y además Durango ha sido bendecido con dos bebidas espirituosas que tienen denominación de origen como son el mezcal y el sotol”.
El llamado es a que desde el Cabildo y el ayuntamiento se instalen mesas de diálogo, e incluso con los diputados locales, “porque hoy en día Durango es la única capital en el país en la que en un cine no se pueden vender bebidas alcohólicas, por estar señalado en la ley que está prohibida la venta en teatros y cines, pero esos eran otros tiempos, y ya es momento de hacer modificaciones para que Cabildo expida nuevas licencias”, y recalcó, estas deben ser para particulares que están invirtiendo.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine