Programas sociales continúan en la capital, aunque sí hacen falta recursos
-Se espera contar al menos con 28 millones de pesos.
DURANGO, DGO.-Jorge Rentería Rosales, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social en el la capital de Durango, manifestó que la mayoría de los programas continúan, con excepción de la entrega de estufas ecológicas.
Los rezagos en servicios como agua potable, alumbrado y pavimentación es importante, “por lo que seguimos con repavimentaciones, reposición de tomas de agua, entre otros”, y es que, aseguró, permanecen los programas sociales que se venían realizando, con excepción de la entrega de estufas ecológicas, el cual, de momento está suspendido.
Como ha sucedido históricamente, las colonias de la periferia de ciudad son las que presentan mayor rezago, y por lo tanto mayor vulnerabilidad, “aunque también hay algunos fraccionamientos que aunque no se encuentran en las zonas de atención prioritaria, también tienen algunas necesidades y habremos de atenderlas”.
Sobre todo en el tema de pavimentación el reclamo de la ciudadanía es constante, y al momento se tiene programadas 50 calles para que se realicen trabajos, comentó.
En algunos programas sociales, anunció, cambiarán las reglas de operación, “y en su momento se lo daremos a conocer a la opinión pública”, y en este sentido agregó que como está sucediendo a nivel federal, ahora los apoyos y programas se entregarán de forma directa a los ciudadanos “y es una instrucción del alcalde entregar todos los apoyos necesarios a los ciudadanos, siempre y cuando los requieran”.
No obstante, la cuestión del presupuesto todavía no se define para esta dependencia, “y cuando menos debería de ser el piso que tuvimos en 2019, que fueron alrededor de 28 millones de pesos, del Ramo 33 y del programa normal municipal”, y los recursos aseguró, se tendrán que distribuir con base en las necesidades y las prioridades de los ciudadanos.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine