Asesinato de Karol Johanna, reflejo de la devastación en la que muchas personas están metidas

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

-En 2019 se registraron mil 472 asesinatos de menores en todo el país.

DURANGO, DGO.-Las investigaciones en el cadáver de Karol Johanna, de 5 años, arrojaron que sufría de maltrato, pues se encontraron lesiones antiguas, además de que fue violada y asesinada a golpes, hechos cometidos por el padrastro y con el consentimiento de la madre biológica de la menor.

                Esta situación cimbró a la sociedad, ya que lleva a pensar en qué es lo que sucede para que alguien pueda causar tanto daño a una niña, y más, cuando, en el caso de la madre, se trata de su propia hija.

                Al respecto consultamos a Emmanuel Rodallegas Burgos, quien tiene estudios de maestría en sicología, y de entrada manifestó su impacto por lo sucedido, “porque este tipo de acontecimientos desbordan las teorías y los discursos con los que contamos para explicar las cosas. Estos asuntos las hacen explotar”.

                Dentro del sicoanálisis, sobre todo en la teoría de Sigmund Freud, existen señalamientos respecto a que en el ser humano existe un instinto e incluso un placer al matar, y para el especialista, “esto sigue presente y no nos encontramos tan lejanos de esa tendencia”, y casos como este, así lo demuestran.

                Además, dentro de esta misma teoría, explicó, existe algo conocido como el Complejo de Edipo, en el que los sentimientos amorosos y hostiles, y las experiencias vividas en la infancia con los padres, marcan los rasgos de personalidad en la vida adulta, sin embargo, algo a destacar en este caso, subrayó, “es que la conformación de un escenario subjetivo, que permitiría ciertas fronteras, de ciertas dinámicas que permiten la diferenciación de los sujetos, la independencia, la separación, como se llama en sicología, de los hijos respecto a los padres. En este caso vemos una tendencia totalmente opuesta, en donde eso que Freud llamaba Edipo, ni siquiera alcanza a constituirse”, esto implica que de entrada, esta teoría no puede ser universal, pero más allá de eso, significa que al no constituirse este complejo, aparecen situaciones como esta.

                “Los hijos se vuelven una cosa respecto a la cual se puede disponer, una cosa que está a disposición de la satisfacción de los padres”, es por ello que son capaces de poder realizar cualquier clase de abuso, como al que estuvo sometida Karol, que desafortunadamente terminó en su asesinato, y esto explica también el por qué la madre no actuó para tratar de defenderla.

                Cuando se presentan estas situaciones, destacó, se hace evidente “la miseria subjetiva y la devastación en la que mucha gente está metida, que los hace incapaces de enfrentarse por la vía de la ternura o del amor, a un acontecimiento como el tener un hijo”.

                La época que vivimos actualmente presenta este tipo de situaciones, que, para el especialista, son de horror, y ante las cuales estamos expuestos todos, por ese grado de devastación en el que muchas personas viven y que las hace capaces de cometer cualquier atrocidad. Ante esto, una de las soluciones viables, comentó, “es hacer lazos con la comunidad, la familia, los amigos. Cuidarnos entre nosotros”.

                De acuerdo a la información vertida por Ruth Medina Alemán, fiscal general del estado, se busca que el castigo a esta pareja sea ejemplar, por lo que se ha pedido la condena máxima, que en el caso del padrastro sería de 85 años de prisión, 60 por el feminicidio y 25 por la violación. En el caso de la madre sería de 63 años, 45 por el feminicidio y 18 por la violación, ya que está acusada como cómplice.

En 2019, mil 472 menores fueron asesinados en México

Si un solo caso es para asustar a cualquiera, tan solo en el año que acaba de terminar fueron asesinados mil 472 menores de edad en el país, de los cuales 636 fueron clasificados como homicidios dolosos y 836 como culposos, además de 59 tipificados como feminicidios. Esto, de acuerdo a datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

                En ambos tipos de homicidio, Guanajuato fue el que más casos tuvo, seguido por Michoacán y el Estado de México. Además de las muertes, se registraron mil 062 casos de corrupción de menores, además de 6 mil 580 menores que presentaron lesiones dolosas y 2 mil 300 con lesiones culposas; 48 raptos; 105 secuestros; 83 casos de trata de personas y 7 de tráfico de menores.

                Lo lamentable de esto es que esas son solo las cifras de lo que se denuncia y se sabe, pero seguramente existe una cifra negra que es todavía más aterradora.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com