DURANGO, DGO.-José Oswaldo Santillán, alcalde de Mezquital, comentó que en el tema presupuestal hay problemas, por lo que será necesario pedir un préstamo y además de un adelanto de las participaciones estatales, para poder solventar los gastos del municipio para este fin de año.

                En cuanto a las finanzas del ayuntamiento, dijo, “la administración pasada nos dejó por ahí algunos adeudos de impuestos que no pagaron, que deberían haber pagado, nos dejaron pasivos y en estos tres meses hemos ido tratando de estabilizar la situación de las finanzas”. La deuda de impuestos que no se pagaron, asciende a un millón de pesos, informó.

                Para la temporada de fin de año, en que se tiene que cubrir salarios y el pago de aguinaldos, entre otras cosas, hacen falta recursos, y en este sentido comentó, “ya se lo manifesté, por vía oficio, al señor gobernador, le solicité tres millones y medio de pesos, como un apoyo extraordinario, y le solicité tres millones más como adelanto de participaciones, porque hay que cerrar el año y tenemos que cumplir con los trabajadores, pagar sus aguinaldos”.

                Al ser Mezquital uno de los municipios más pobres en todo el país, señaló el alcalde, “estamos trabajando, coordinados con el gobierno estatal y el federal, para luchar e irle dando esa respuesta que las comunidades necesitan, sobre todo las comunidades indígenas, que son las que más necesidad tienen”, y agregó, sobre todo se tienen necesidades alimentarias, más ahora que los comedores comunitarios del gobierno federal se han cerrado. Además, se tiene rezago en cuanto a vivienda, agua potable, caminos y carreteras.

                Respecto a la creación de un nuevo municipio, sobre todo con las comunidades indígenas, destacó que es un tema que se debe analizar a profundidad, “y nosotros no estamos en contra de que los indígenas quieran hacer otro municipio, pero es un tema que se tiene que analizar bien, porque, para empezar, para poder abrir un municipio nuevo se requiere que haya economía, que haya trabajo, que haya industria, condiciones que ahorita no hay”.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »