Preocupa el tema de la violencia en el país: Coparmex
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-El alto índice de delitos del fuero común, puede ser una señal de alerta.
Si bien es cierto que desde hace algunos años, los delitos de homicidio y secuestro han bajado en Durango, en los últimos meses también han crecido los del fuero común, como el robo a comercio y casa habitación, lo que puede ser una señal de alerta para una oleada de violencia, con crímenes como los que ya se están registrando en otros puntos del país, señaló Elier Flores Salas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Durango.
Existe preocupación entre los socios de este organismo, y se trabaja de la mano con las autoridades, propiciando reuniones con las autoridades, “y vamos a estar muy de cerca, cuidando que no se incremente esta incidencia de delitos en contra de los empresarios”, subrayó.
En términos generales, comentó, existe un clima de tensión en todo el país, por situaciones de extrema violencia que se han vivido en los últimos meses, como lo acontecido en un bar en Veracruz, donde varias personas fueron encerradas y luego se le prendió fuego al lugar, por lo que se debe estar muy atentos, dijo, ante la situación que pudiera presentarse en Durango.
Es lamentable el aumento en robos en la capital del estado, sobre todo en los últimos 15 días, en los que han sentido un aumento, lo que se ha denunciado ante las instancias correspondientes para que haya una investigación y la captura de los responsables, todo basado en el estado de derecho, “porque no podemos trabajar ni vivir en paz, si nuestra ciudad empieza a incrementar sus niveles de delitos contra los empresarios y la ciudadanía en general, por lo que exhortamos a nuestras autoridades a que trabajen con nuevos criterios y nuevos modelos, porque los delincuentes ya no se esconden de las cámaras, ya nos e esconden si hay seguridad, incluso en las galerías en las plazas”.
En estados de los alrededores a Durango se ha incrementado, subrayó, el secuestro, el robo con violencia, y esto debe ser una señal de alerta para todos en la entidad, sobre todo porque “la guerra contra el narco ya se ha incrementado de nuevo, y esto es una situación que puede presentarse en cualquier lugar de la república, “y lo que vemos en cualquier ciudad, antes de que llegue el narcotráfico, son precisamente los delitos que estamos viendo ahorita”.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine