En pausa, muchos temas que afectan a la comunidad LBTTTI

0

Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

DURANGO, DGO.-Ezequiel García, activista en favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI, manifestó que como ha pasado en legislaturas anteriores, temas como el matrimonio igualitario, entre otros, continúan en pausa, ya que no se han discutido ni se han votado en el pleno.

                Hay temas rezagados, sobre todo en la armonización de las leyes en lo que se refiere al matrimonio igualitario y la ley de identidad de género, “y solamente es cuestión de voluntad de los diputados; ojalá que esta legislatura ya pueda avanzar a la par de las instituciones, porque hay algunas que ya han sobrepasado a la legislatura”.

                Con la llegada de diputados de Morena, quien siempre dijeron que estos temas eran parte fundamental de su agenda legislativa, se tenía la esperanza de que se desatoraran, pero “estamos esperando que la cuarta transformación llegue a Durango, en cuestión legislativa; tenemos la voluntad de algunos diputado de la fracción de Morena y el diputado del PRD, pero necesitamos ir cabildeando porque no son suficientes votos, y a partir de ahí necesitamos que se sensibilicen los diputados, en una situación por la que hemos estado luchando durante muchos años en Durango”.

                Sobre todo, subrayó, sigue pesando la opinión de la iglesia para evitar que se avance en la armonización de estas leyes, porque, manifestó Ezequiel García, no se ha logrado una separación del clero y el estado, porque deberían ser cosas diferentes, y agregó, “nuestra fe, nuestra religión, pues en nuestra casa y en nuestros templos y la constitución es pareja en todo el país, y tenemos que hacerla valer”.

                Por otra parte, comentó que la discriminación y la violencia  continúa, por lo que pidió que las mujeres trans, sean tomadas en cuenta dentro de la alerta de género que hay en Durango, para garantizar sus derechos, porque los casos que se presentan pueden ser graves. En lo que va del año se han registrado dos casos de mujeres trans que han sido víctimas de violencia, aunque seguramente, dijo, son muchas más, porque por la misma discriminación que sufren, no se acercan a denunciar.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com