No hay una correcta distribución de recursos por alerta de género en Durango: Julieta Hernández
Fotografìa (Enlace magazine)
-Se anunció un presupuesto de más de 11 millones de pesos.
Derivado de la alerta de género emitida desde el año pasado en Durango, se contará con más de 11 millones de pesos para el combate a la violencia contra la mujer; sin embargo, a decir de Julieta Hernández Camargo, presidenta de la asociación Sí hay mujeres en Durango, la manera en que se repartirán los recursos no es la correcta.
Del presupuesto asignado, se entregarían 11 millones de pesos para el Programa Esmeralda, y a este respecto, pero no se instalarán oficinas de este programa en cada uno de los 16 municipios que incluye la alerta, sino que será solo para otros trabajos, por lo que reiteró, no es lo adecuado.
Manifestó que el Comité Ejecutivo de Atención a Víctimas solo recibirá 265 mil pesos, pero es justo aquí, subrayó, donde debe haber más dinero, ya que esta es la instancia encargada de hacer la reparación integral del daño; el Instituto Estatal de la Mujer recibiría 400 mil pesos para que con eso realice proyectos productivos que empoderen a la mujer, pero es muy limitado el recurso.
El Programa Esmeralda es bueno, afirmó, pero parece exagerado el recurso que se le asignó, en comparación con los otros rubros, más, porque solo está operando en la capital y en Gómez Palacio, además, “porque no puedo creer que el Instituto de la Mujer, con 400 mil pesos pueda empoderar económicamente a las mujeres”.
Seguramente habrá una reducción en los índices de violencia, comentó, pero se le debe apostar más a proyectos de prevención, y al respecto explicó, “qué ganamos con meter a los hombres a la cárcel y a las mujeres a los refugios, si no se acaba con el hecho de que la violencia siga ocurriendo en Durango. Yo voy con los proyectos de prevención y creo que los dejaron fuera”.
En proyectos anteriores, como el Centro de Justicia para Mujeres, si bien se le invirtieron 50 millones de pesos en su momento, posteriormente no se le ha metido un solo peso, “y se está cayendo”, destacó, ya que no tiene un recurso propio y ni siquiera el personal suficiente para poder operar adecuadamente.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine