CEDH ha tomado con seriedad la situación de violencia contra las mujeres
Fotografìa (Enlace magazine)
-En breve se elaborará un diagnóstico de la situación en Durango.
DURANGO, DGO.-En la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se ha tomado con seriedad y respeto el tema de la violencia contra la mujer, por lo que continúan los trabajos de recorridos, sobre todo en los 16 municipios en los que fue declarada la alerta de género, y en este momento ya se encuentran en posibilidades de elaborar un diagnóstico del momento actual que se vive en la entidad en torno a este tema, informó Marco Antonio Güereca Díaz, presidente de este organismo.
Anteriormente, dijo, era muy difícil que tanto el presidente como miembros de CEDH se presentaran en los municipios, lo que ahora ha cambiado, lo que los alcaldes celebran porque ahora se tiene un puente de comunicación directo, y esto ayuda a los ciudadanos para que tengan confianza y se acerquen para hacer sus denuncias. En otras épocas, dijo, había mucha voluntad pero mucho desconocimiento, y el ir a los municipios era algo que se hacía muy poco por parte de la comisión.
Todavía existe mucho silencio respecto a la violencia, que primordialmente sucede al interior del hogar, y a pesar de la alerta de género, las agresiones a mujeres no solo se han reducido, sino que crece, “y no se denuncia por vergüenza de quien la sufre”, además de la falta de confianza en que se puedan resolver. En la mayoría de los casos, manifestó, es necesario tener mayor información y oportunidades, ya que para una mujer que tiene un trabajo y estudios, eso permite romper la violencia económica, y con esto ya no quedan en el desamparo.
Todo tiene un ciclo y una consecuencia, así que desde ahora se debe de capacitar a los servidores públicos y a la sociedad en general, y poco a poco se ven cambios, pues ya no es tan grande el machismo, y esto tiene que comenzar desde el interior de la casa, y dejar atrás la visión, ya caduca, en la que se veía a la mujer como una empleada o como un objeto, y no como el ser humano que es.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine