Durango, foco rojo en consumo de drogas en todo el norte del país
DURANGO, DGO.-De acuerdo a las recientes estadísticas del Inegi sobre seguridad, en Durango se registra un avance ligero en cuanto a la percepción que tiene la ciudadanía sobre este tema, pasando del 42.3 al 40.8% en el trimestre de abril a junio de este año, en comparación con el trimestre anterior, informó Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos.
Aunque es modesto el nivel de mejora, señaló, esto marca una tendencia a que se está mejorando, y destacó que en comparación con San Pedro Garza García, Nuevo León, que es el lugar donde se tiene mejor percepción de inseguridad en el país, con un 18.9%, todavía se está lejos de lograr ese porcentaje, pero también, comparando con el peor lugar, que es Ecatepec, Estado de México, donde un 97.4% se siente inseguro, se está lejos, por lo que Durango se ubica en un punto medio, destacó.
En la capital del estado, el consumo de alcohol en la calle es uno de los puntos más señalados por los ciudadanos, ya que un 64.4% considera esto como un problema severo, que es una de las cifras más altas en todo el norte de la república; además, el consumo y venta de drogas en las calles tiene un 55.1% de ciudadanos que lo consideran como un problema severo, y que creció respecto al trimestre anterior, donde se registró un 53.7%, “y eso en lo particular debe ser una preocupación especial, sobre todo para las nuevas autoridades que están por entrar en el ayuntamiento, porque es un reto que no se alcanzó a cumplir en la actual administración y que necesariamente se tiene que hacer”, subrayó.
De nueva cuenta, manifestó, se hace el llamado para que se emita una alerta epidemiológica en el tema del consumo de sustancias adictivas en la capital de Durango, porque al menos en la Comarca Lagunera se tiene un 30.8%, y en el resto de los municipios también hay una diferencia considerable, por lo que la ciudad de Durango es un foco rojo, no solo en el estado, sino en todo el norte de la república.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine