Estados Unidos no respeta sus acuerdos y México está en desventaja: Jaime Mijares
Afortunadamente no se aplicó la medida arancelaria que pretendía Donald Trump, pero lo sucedido deja en claro que el actual gobierno estadounidense no respeta los acuerdos y México carece de herramientas para llevar a cabo una verdadera negociación, pues siempre se encuentra en una posición de desventaja frente a los vecinos del norte, manifestó Jaime Mijares Salum, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango.
“En ocasiones tienes que hacer cosas que no te gustan para salvaguardar la situación actual de México, porque Estado Unidos había ejercido una presión y lo mostró”, comentó, y por el momento el país se encuentra “liberado” de ese problema, pero en cualquier momento puede volver a surgir esa presión, ya que se trata de una cuestión política, ya que se avecinan elecciones y Trump trabaja desde ahora en su reelección.
Trump puso presión a un país en desventaja, indicó, y en Estados Unidos todo esto se ve desde una perspectiva electoral, lo que sería constante, y para mala fortuna de México, es el objetivo favorito del presidente estadounidense para usarlo y dirigirse a su base electoral, por lo que es de esperarse nuevos ataques.
De parte de los sectores empresariales debe haber mayor firmeza, sin caer en la confrontación, subrayó, ya que no habría un buen final si hay un enfrentamiento entre los diferentes sectores de empresarios con el presidente de México, pero sí debe haber una exigencia para que existan mejores condiciones de negociación, aunque no todos, aclaró, comparten esta postura del CCE nacional, de apoyar sin cuestionar a López Obrador, así que se vive una situación tensa.
El país y su gobierno federal deberán entrar en una dinámica diferente, con mejores habilidades para no solamente resistir los embates del gobierno estadounidense, sino ser capaces de negociar desde una posición de menor presión y desventaja.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial>/Enlace magazine