Conflicto minero de Pánuco traspasa fronteras; migrantes alzan la voz

0

DURANGO, Dgo.-Las protestas por la ausencia de respuesta por parte de las autoridades del estado y federales para solucionar el conflicto entre habitantes de Pánuco de Coronado y la Minera San José de Avino ha traspasado fronteras y hoy migrantes duranguenses alzan la voz demandando ser escuchados por las responsables para atender esta situación.

El conflicto generado entre habitantes de esa población y la compañía minera canadiense es que los residentes se oponen a la construcción de una presa de jales.

Consuelo Espinosa Nájera, originaria de Pánuco de Coronado y residente en el Norte de Texas, en entrevista telefónica con este medio dio a conocer la gran preocupación que esta comunidad en el extranjero tiene sobre lo ocurrido en ese municipio y que hasta el momento no ha habido visos de alguna solución.

“Ya tenemos siete años y no ha habido ninguna respuesta por parte del estado, por lo que la gente tomó acciones; la primera fue cortar el agua a la compañía minera, y la segunda tratar de tomar los polvorines, que es el lugar de donde ellos toman la pólvora para poder barrenar y sacar el mineral, sin embargo, cuando la compañía reunió los 3 turnos y agredieron a la gente del pueblo”.

Agregó Espinosa Nájera que, “como migrantes duranguenses que somos alzamos nuestra voz porque queremos ser escuchados y que las autoridades de nuestro pueblo tengan audiencia en la Ciudad de México y se dé solución a este problema que nos afecta a todos”, explicó.

Dijo que ya ha habido acciones por parte de los pobladores para tratar de frenar la construcción de la presa de jales en San José de Avino, pues esto perjudicaría enormemente la salud de la población; “en principio se les cortó el agua y se instaló un campamento para impedir que la reconecten, también se intentó tomar el polvorín pero hubo un enfrentamiento entre los residentes y los trabajadores”, y agregó, “por último se trató de hablar con el presidente de México pero no hubo ninguna respuesta”.

Vea también:

Intentan llevar a AMLO queja sobre minera en Pánuco de Coronado

Espinosa dijo después de lo ocurrido se conminó a mesas de trabajo, pero la minera nunca accedió y apenas hace unos días finalmente lo hicieron, pero la reunión fue a puerta cerrada.

Lo último, señaló, “fue tratar de entrevistarse con el presidente este pasado 20 de julio en San Juan del Río, pero no hubo respuesta y nos preocupa por la alta contaminación que ahí existe”.

Espinosa Nájera dijo que ya anteriormente se habían llevado a cabo estudios sobre el índice de contaminación y aseguró que estos habían arrojado una alta contaminación en cobre, “la minera asegura que todo está bien, pero el poblado vecino ya no tiene agua potable pues está contaminada”.

Aseguró que recientemente se tomaron muestras de las que no ha habido aún resultados.

Preguntada si este conflicto tenía un tinte político, la entrevistada señaló que al principio  Rogelio Flores Guerrero, (Morena),  presidente municipal de Pánuco de Coronado se había sumado a la lucha, “sin embargo cuando se dieron los movimientos nos dejó solos y no nos quiso apoyar, tuvo que intervenir el gobierno del estado y lo obligó a atender la situación, pero hasta ahí”, y agregó, “no fue sino hasta hace unos días que dijo que se sumaba a la causa, pero obligado por las circunstancias”.

Espinosa Nájera señaló que no ha sido la primera vez que la comunidad de Pánuco de Coronado ha tocado puertas con los tres niveles de gobierno comenzando con el propio presidente municipal, pero hasta el momento no ha habido resultados.

Por Luis Ángel Galván Peimberth

@enlacemagazine

 

 

 

Deja un comentario

Translate »
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com