DURANGO, Dgo.-De acuerdo a lo que determine el Partido Revolucionario Institucional (PRI) respecto al perfil que será candidato a la gubernatura, el priista y diputado local, Luis Enrique Benítez Ojeda, valorará el continuar o no en dicha fuerza política; y es que es precisamente él uno de los aspirantes.

“Es una valoración que estaré haciendo, y dependerá de cuáles sean las decisiones finales; vamos a ver el desenlace de lo que acontece en estos días, en estas horas, semanas incluso, y en función de ello tomaremos la decisión de seguir o no participando, de seguir o no en el PRI”.

El diputadolocal por el PRI  aseguró que la lealtad es de ida y vuelta, y en la política también se debe recompensar los trabajos, servicios y méritos.

Benítez Ojeda afirmó que desde siempre externó su interés de buscar la candidatura, y ante ello la dirigencia nacional le hizo sentir que tenía una gran posibilidad.

Su mensaje estuvo lleno de crítica hacia la  alianza “Va por Durango”, pues asegura que mientras el PRI aprueba una cosa, el Partido Acción Nacional (PAN) aprueba otra.

“El convenio de coalición”, dijo, “deberá reflejar lo que mandataron los priistas, panistas y perredistas y no cuadra, porque una cosa es lo que aprobaron unos y otra cosa es lo aprobaron otros”.

Benítez Ojeda aseguró que  está en un riesgo la alianza Va por Durango, ante el capricho de imponer candidatos;  de ser así sentenció, “acudiríamos a una competencia entre personajes a fines de Jorge Herrera Caldera”.

Y es que si bien se registró este viernes la alianza ante el IEPC, Benítez precisó que hay un escenario de riesgo, al no tener claridad en la forma en que se elegirá al candidato de la posible coalición.

“Antier el PRI, por conducto de la Comisión Política Permanente de su Consejo Político Nacional, órgano facultado, acordó y está en estrados, que la candidatura de la coalición a la gubernatura será la que resulte del proceso interno del propio partido. Es decir, que en Durango la candidatura la llevaría el PRI”.

El PAN por su parte resolvió que la candidatura de la coalición a la gubernatura será la que resulte del proceso interno del propio partido.

“Nos encontramos entonces ante autorizaciones cruzadas y que no embonan o están en armonía. ¿Qué se va a plasmar entonces en el convenio de coalición, si este instrumento debe de reflejar fehacientemente los acuerdos mandatados por los órganos de gobierno de los Partidos? No lo sabemos”.

Perla Rodríguez Contreras

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »