Con maletas en mano, María Eva Hernández, de 62 años abordó el autobús que la llevaría hasta la ciudad de El Paso, Texas lugar donde reside hace poco más de 10 años.
María Eva por más de 36 años ejerció su profesión como maestra de primaria y secundaria en diversas escuelas de su natal Durango; hoy está jubilada y es ciudadana de los Estados Unidos desde hace 14 meses.
Su regreso a casa va acompañado de una preocupación: ejercer su voto este 03 de noviembre. ”No me llegó mi tarjeta por eso tengo que ir con mi carta de ciudadanía para poder votar pues si estoy registrada en las listas”.
Estas elecciones dijo María Eva, deben ser hechas con un análisis de cuál es el candidato que más podría ayudar a los hispanos.
“En México hay muchos partidos y la única opción era Andrés Manuel López Obrador pero no sirvió de nada, el país sigue estando igual además mantenemos a muchos holgazanes que no dan resultados, en cambio acá en Estados Unidos solo son dos candidatos y habrá que escoger al mejor”.
Para Sandra Zúñiga, camarera, originaria también de Durango, ciudadana norteamericana desde hace 20 años este próximo martes sería la oportunidad de votar por segunda vez.
Para ella el actual sistema de elección en los Estados Unidos no es confiable.
“Yo no creo en el sistema, el utilizar delegados electorales le quita mucho valor al voto, debería ser por el número de boletas”.
En relación a las fórmulas políticas que buscan la presidencia, Sandra dijo que “sin importar quien gane la situación para los migrantes no mejora, es por eso que voy a permanecer en Durango más tiempo y esperar para ver si la situación mejora”.
En opinión de María Eva, “Donald John Trump es una persona desquiciada y mentirosa, ataca y luego ofrece, no quiere a los latinos eso lo sabemos de sobra”.

Sobre Joe Biden, María Eva expresó que es la mejor opción en estas elecciones.
“Creo que él puede cambiar las cosas para la gente y para los latinos, yo votaría por Biden”.
Dijo que de ganar Trump va a recrudecer los ataques a los latinos y censurar las marchas, “está loco”, aseguró.
Ante las condiciones existentes por la pandemia, Zúñiga externó su preocupación por la propagación del virus y la prioridad que deberá de ser par la pandemia y señaló que lo prioritario para quien gane es tener una solución, pues este virus solo ha traído desgracias, “y a nosotros los hispanos nos pone en más riesgo porque somos los que sacamos el trabajo adelante”.
Al momento y de acuerdo a reportes oficiales a menos de 4 días, y según 2020 General Election Early Vote Statistics, ya han votado 90 millones 533 mil 594 personas.

https://electproject.github.io/Early-Vote-2020G/index.html
Eric Rojo, coronel del ejército de los Estados Unidos, especialista en Relaciones Internacionales y Seguridad Nacional, y quien reside en la Ciudad de México señaló que todas las elecciones son críticas, diferentes y difíciles, “pero hoy esta es excesivamente alta debido a la retórica, por las noticias falsas, por la participación de la extrema izquierda, el terrorismo local de antifa, (extremistas de extrema izquierda antifacista), la intimidación y muerte de seguidores del presidente Trump por el odio que se está fomentando entre los izquierdistas que no es aceptable pero dentro de todo eso se está llevando con un orden más o menos normal”.

Preguntado sobre los riesgos de una crisis económica y la rivalidad con China en este rubro, Rojo destacó, “China es nuestro gran enemigo y eso lo reconoció el presidente, y no podemos permitir que Biden regale nuestro país a ellos”.
Sobre la migración, asignación que no fue por completo abordada a profundidad por ninguno de los dos candidatos Rojo aseguró que este problema debió ser resuelto desde el pasado 09 de septiembre del 2001 entre Vicente Fox y George Bush hijo; “pero la intervención de los radicales musulmanes vinieron a arruinar esta relación completamente por los ataques del 11 de septiembre cuando la intención era llegar a un acuerdo migratorio y yo estaba metido en eso por muchos años lo que se buscaba era una migración circular donde se otorgaran visas de trabajo para los mexicanos y pudieran regresar con sus familias”.
Rojo aseguró haber ejercido ya su derecho al ejercerlo en una votación temprana.
Aseguró que en esto la solución no podría ser ni republicana ni demócrata, sino bipartidista.
Por Luis Ángel Galván Peimberth
enlacemagazine@hotmail.com