Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Se buscan empresas que puedan encargarse de ellas, pues el riesgo es latente.
DURANGO, DGO.-Jorge Pérez Romero, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM) dio a conocer que actualmente el relleno sanitario de la capital alberga cerca de 750 mil llantas usadas, más las que se van integrando, pues cada semana se recogen 60 en promedio.
El director reconoció que además de la contaminación, esto representa un riesgo latente, pues ya está cerca la temporada de los fuertes vientos, el calor y los incendios, “pero ya tenemos, que no se tenían, las líneas contra fuego en la parte en que tenemos las llantas, para que en el momento en que, ojalá no suceda, tengamos un incendio, solamente en una de las partes”.
Además, destacó que en las próximas semas se estará lanzando la convocatoria para que diversas empresas participen y ver cuál es el proyecto más viable para darle salida a estas llantas, “hay empresas que generan impermeabilizante, otra biodiesel, otra de agregado para el asfalto, otra productos para las canchas de futbol”, y se buscará la mejor opción, aseguró, que deje mayores beneficios al municipio, sobre todo en el tema ambiental y de esta manera eliminar el riesgo, ya que como se sabe, es muy complicado sofocar un incendio en el que están ardiendo las llantas.
Actualmente se tiene un estimado de 750 mil llantas, lo que es un número considerable, además de que en la dirección a su cargo, señaló, está recogiendo hasta 60 llantas más cada semana, lo que genera que el número siga aumentando y con ello los riesgos citados, sin que se tomen medidas todavía al respecto.
Una vez que se defina la empresa que se hará cargo, habrá que analizar cuánto tiempo se tardará y si es que se podrá hacer cargo de todo ese número de neumáticos usados.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine